Del 04/10/2024 al 27/04/2025
La red de Museos Estatales pone a disposición de sus públicos digitales estas visitas virtuales con súper-zoom que permiten explorar las salas de los 16 museos gestionados por el Ministerio de Cultura.
A todo ello se suman 310 puntos de interés que permiten acceder a la información en distintos formatos como vídeos o audios relacionados con las colecciones y los espacios de cada museo.
Cada visita virtual cuenta, además, con un ‘Tour de Bienvenida’, una introducción locutada que permite al visitante viajar por las salas y conocer el contexto general del museo antes de realizar su visita libre.
Iciar Bollain. Rendimos homenaje a la directora de Te doy mis ojos (2003), Mataharis (2007), También la lluvia (2010) y El olivo (2016), entre otros títulos, mediante una retrospectiva que recopila, además de sus obras como autora, sus trabajos en el mundo de la interpretación bajo la batuta de cineastas como Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis Cuerda, José Luis Borau o Ken Loach.
La dama de la antorcha. 100 años de Columbia Pictures. Es común recordar la historia de los grandes estudios de Hollywood por sus películas titulares. Sin embargo, sus biografías también guardan cientos de notas a pie de página. Poner el foco en la contracara de la Historia es el objetivo de esta retrospectiva, comisariada por Ehsan Khoshbakht en el marco del último Festival de Locarno, y de la que el Doré proyectará una selección de títulos.
Paul Espinosa. Relatos fronterizos. Siendo estudiante, el cineasta y antropólogo Paul Espinosa se dio cuenta de la dominación que los medios de comunicación estadounidenses ejercían y de “la forma en que mi comunidad (chicanos, mexicano-americanos y latinos en general) era retratada.” Una realidad que pronto le llevaría a comprometerse con producir historias acerca de su propia comunidad en la frontera entre Estados Unidos y México. En enero, el cineasta visita el Doré para presentar una breve retrospectiva de su obra como complemento del ciclo ‘Reserva India’.