Fecha: Desde 20/09/2023 hasta el 18/06/2024
Sede: Auditorio Nacional de Música
Categoría: Música
El Ciclo de Grandes Intérpretes presenta su 29ª edición con un cartel de pianistas que acoge a algunos de los mejores intérpretes del instrumento de las ochenta y ocho teclas. Khatia Buniatishvili, Grigory Sokolov, Maurizio Pollini, Beatrice Rana, Daniil Trifonov, son algunos de los fascinantes intérpretes que nos acompañarán en esta temporada 23-24, que comenzará el próximo 20 de septiembre de 2023 con el concierto de Khatia...
Fecha: Desde 02/10/2023 hasta el 18/06/2024
Sede: Auditorio de la Hospedería Fonseca
En esta undécima temporada de Salamanca Barroca, la colaboración entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Universidad de Salamanca (USAL) se halla en un proceso de saludable consolidación. Un proceso que ha convertido el ciclo en un referente ineludible de la programación musical salmantina y, de forma simultánea, en uno de los focos de interés más sólidamente establecidos en el ámbito nacional de la...
Fecha: Desde 14/09/2023 hasta el 23/06/2024
Sede: Centro Dramático Nacional
Categoría: Teatro
“Posturas ante la realidad” es el lema bajo el que el Centro #Dramático Nacional ha presentado su nueva Temporada 2023-2024. Una programación integrada por 22 espectáculos, entre ellos 7 producciones propias y 12 coproducciones, de los cuales 14 son estrenos absolutos, y que se completa con el ciclo de teatro familiar Titerescena, además de con la diversa oferta de actividades sociales y educativas para públicos y profesionales reunida bajo el...
Fecha: Desde 22/09/2023 hasta el 23/06/2024
Sede: Auditorio Nacional de Música
Categoría: Música
Esta temporada 2023/24 de la Orquesta y Coro Nacionales de España profundiza en los principios que han guiado el diseño de las temporadas precedentes, continuando con la exploración de nuevos repertorios y ensayando nuevas formas de conexión y compromiso con la sociedad. Son tres las líneas temáticas que atravesarán la temporada. La primera de ellas –Música poética– aborda uno de los debates medulares del pensamiento...
Fecha: Desde 09/10/2023 hasta el 24/06/2024
Sede: Teatro de la Zarzuela
Categoría: Música
XXX CICLO DE LIEDSalto de línea Schubert como epicentro Una nueva y frondosa cosecha liederística es la que se prevé en el curso que se avecina, en el que las mejores voces de la especialidad desgranan pausadamente los ciclos más memorables, los cuadernos más prietos, las páginas más emotivas que tras Gluck, Mozart, Zelter y otros alcanzaría su plenitud con Schubert, autor que la mayoría de los cantantes cultivadores de estos...
Fecha: Desde 01/09/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ
Categoría: Exposiciones
¿Qué son los roles de género? ¿Por qué no aparecen mujeres en la sala de personajes ilustres? ¿Hay una relación entre espacio y género? ¿Para qué servían los carnets de baile? Estas y otras preguntas se plantearán a lo largo de estas visitas temáticas dirigidas a público adulto que se desarrollan en la planta baja y planta noble del Museo. La visita gira en torno a un hilo conductor: el concepto...
Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Categoría: Exposiciones
La memoria emocional en las personas mayores -y especialmente en aquellas que presentan un deterioro cognitivo- constituye una vía decisiva y ciertamente inexplorada para acceder a recuerdos, vivencias y sensaciones. Las emociones pueden conservarse más allá de otras capacidades de tipo cognitivo o instrumental, y mantener o evocar emociones positivas resulta importante para el bienestar y la calidad de vida. A lo largo del recorrido propuesto, el grupo tendrá la...
Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Categoría: Exposiciones
La actividad Sui géneris: arte, publicidad y estereotipos pretende explorar a través de obras de la colección el modo en el que el arte ha creado y perpetuado determinados estereotipos de género, como los de mujeres objeto, madres y esposas, o los de hombres fuertes, poderosos y cultivados. Hoy en día estas expectativas sociales vinculadas al género son canalizadas en gran parte por los medios de comunicación, y muy especialmente por la...
Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Categoría: Exposiciones
Este programa pretende acercar la colección del Museo al colectivo de personas con daño cerebral adquirido y a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad social. Se busca proporcionar un tipo de experiencia dirigida no únicamente al aprendizaje, sino también al bienestar personal (tanto a nivel emocional como social) de personas que pueden sentir limitada por diversos motivos su participación igualitaria en la vida cultural. La...
Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Categoría: Exposiciones
La Colección del Museo del Prado está plagada de obras en las que aparecen personas mayores o de edad avanzada. Cada una de ellas refleja las intenciones narrativas o plásticas de los artistas que las realizaron, habitualmente tomando modelos del natural. Las obras que se han seleccionado para este recorrido promueven una mirada que pone el acento en la dignidad personal y en las contribuciones que los mayores han realizado siempre en sus contextos familiares y...
Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Categoría: Exposiciones
En consonancia con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la actividad Ecosistema Prado pretende generar espacios de reflexión y acción crítica en torno a la actual emergencia climática. La justicia ambiental, las actitudes sostenibles y el sentido de responsabilidad hacia las generaciones futuras son cuestiones que apelan también al mundo del arte y la cultura, así como a las entidades sociales. En el Museo del Prado hay...
Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Categoría: Exposiciones
Esta actividad, dirigida a grupos de personas con TEA y al colectivo de migrantes está especialmente diseñada para personas que tienen una importante barrera para la comunicación oral. La anticipación, la repetición, el uso de apoyos visuales y el hecho de abordar una temática cotidiana -como es en este caso la vinculada a la comida- contribuyen a esta adecuación. El trabajar con elementos cotidianos y reconocibles como los alimentos y los...
Fecha: Desde 30/06/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Categoría: Exposiciones
El Museo Nacional de Arte y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida unen un año más sus proyectos y esfuerzos en esta nueva exposición temporal dedicada a los foros de Augusta Emerita, espacios de prestigio y poder. La exposición es parte de la oferta estival del Festival y permanecerá durante todo el año hasta la siguiente edición. La muestra expondrá destacadas obras de las colecciones emeritenses, tanto...
Fecha: Desde 01/09/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ
Categoría: Taller
Con distintos usos y formas, la cerámica está presente en todas las culturas. Tras una visita guiada a las colecciones de cerámica, elegiremos una pieza que nos haya gustado o nos traiga recuerdos y la compartiremos con las demás personas participantes. Dirigido a personas adultas migrantes o en riesgo de exclusión social. Actividad gratuita previa reserva por correo electrónico: mncas@galipat.es Más información.
Fecha: Desde 01/09/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ
Categoría: Taller
Madera, papel, seda, nácar, marfil… los objetos del museo están hechos de muchos materiales y técnicas distintos. Los descubriremos a lo largo de una visita guiada y realizaremos nuestro propio “ramo romántico” en un taller manual y creativo. Nos llevaremos nuestra obra como recuerdo de nuestra visita al museo. Dirigido a personas adultas o menores de edad con diversidad funcional (intelectual). Actividad gratuita previa reserva por correo...
Fecha: Desde 01/09/2023 hasta el 30/06/2024
Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ
Categoría: Taller
¿Qué es un alfabeguer? ¿Para que servía un arcaduz? Exploraremos las colecciones de cerámica, donde seleccionaremos una serie de piezas relacionando la forma con la función y el uso. Cada participante será responsable de una pieza, que tendrá que colocar según su función en una pizarra magnética que reproduce una casa con sus diversas estancias. Actividad que tiene como objetivo descubrir las colecciones de...
Fecha: Desde 02/11/2022 hasta el 30/06/2024
Sede: Centro de Tecnología del Espectáculo
Categoría: Cursos
El Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE) organiza habitualmente cursos, cortos y largos, de formación técnica para espectáculos en vivo.Del 18 de mayo al 28 de junio está abierto el periodo de preinscripción para los siguientes cursos:Salto de líneaCursos bienales 2022-24 (1.400 horas, del 2 de noviembre de 2022 a junio de 2024)CARACTERIZACIÓN para espectáculos en vivoVESTUARIO para espectáculos en vivoMAQUINARIA Y UTILERÍA para espectáculos en vivoILUMINACIÓN para espectáculos en...
Fecha: Desde 13/09/2023 hasta el 22/07/2024
Sede: Teatro Real
Categoría: Danza Música Teatro
En palabras de Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, director general, y Joan Matabosch director artístico, “La magia y la hechicería, el debate entre el arte viejo y el nuevo, el desgarro que provocan la iniquidad y la violencia o la ferocidad de la censura delinean la temporada 2023-2024 del Teatro Real, una de las más profundas y creativas de la última década, en la que la mitad de los...
Fecha: Desde 24/09/2023 hasta el 28/07/2024
Sede: Teatro de la Zarzuela
Bajo el lema: “Somos horizonte, somos pluralidad, somos futuro. Siente, goza y vive en el Teatro de la Zarzuela” se acaba de presentar su Temporada 2023/2024, la 164 desde que el Teatro abriera sus puertas en 1856, con la que Daniel Bianco culmina su etapa de ocho años como director de este coliseo. El Teatro de la Zarzuela tiene, en palabras de Bianco, “la vocación irrenunciable de teatro público para salvaguardar nuestro patrimonio musical, apoyado y...