Ud está aquí:
  1. Inicio
Cerrar

Listado

"55 eventos encontrados"

"Flamenco Real" Temporada 2024-2025

Fecha: Desde 16/10/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: Teatro Real

Categoría: Música Danza

El próximo 16 de octubre el Teatro Real, en coproducción con SO-LA-NA, inaugurará la séptima temporada de Flamenco Real centrada, un año más, en los bailaores más reconocidos de la actualidad y en sus distintas y enriquecedoras formas de interpretar la tradición del baile flamenco, con sus distintos lenguajes, acompañados siempre por prestigiosos músicos y cantaores. Como en las ediciones precedentes, las actuaciones...

Zum: Colección. El motor de las historias errantes

Fecha: Desde 11/11/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Recorrido para grupos de Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial. El Museo Reina Sofía acoge en sus salas miles de historias, vidas, colores y formas. Las obras de arte que conforman su Colección pueden entenderse como fotogramas de una película que podemos editar libremente dependiendo de si entramos por una u otra puerta, si giramos a la derecha o la izquierda del pasillo o si movemos la cabeza a un lado u otro de la sala....

Mi.Mu. Soy un mundo. Recorrido para grupos de Educación Infantil

Fecha: Desde 18/10/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Actividades Infantiles y Juveniles

Mi.Mu. Soy un mundo es un recorrido dirigido a grupos de Educación Infantil que parte de los aprendizajes derivados del proyecto MICA (museo, infancia, cuerpo y aula), desarrollado por el colectivo La Parcería Infancia y Familia. En esta actividad se investiga cómo poner en valor los espacios de aprendizaje artístico que permiten la expresión libre en la infancia mediante la observación y el respeto del tiempo y los procesos vitales que transcurren en...

Zum: Naufragio con espectadores. Recorrido para grupos de Bachillerato

Fecha: Desde 14/10/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Zum. Naufragio con espectadores es un recorrido —diseñado por Miguel Vega Manrique en colaboración con el Área de Educación del Museo Reina Sofía y dirigido a alumnos de Bachillerato — que busca cuestionar el lugar desde el cual, como espectadores, nos aproximamos al mundo que nos rodea a través de conceptos como la desorientación, la curiosidad, lo imprevisible, el desconcierto y la experimentación, presos de un estado de...

Programa para escolares 24/25.

Fecha: Desde 01/10/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Cursos Actividades Infantiles y Juveniles

Un año más el Museo ofrece a la comunidad escolar este programa con más de 8 visitas diarias para todos los niveles educativos, para descubrir junto a nuestras educadoras, todas las historias que nos aguardan en el Museo del Prado. Este programa tiene como objetivo principal atender las necesidades del colectivo escolar —desde Educación Infantil a Bachillerato— y contempla distintas modalidades de visita: -InfantilSalto de línea -PrimariaSalto de...

Visitas-taller para familias. De mayor quiero ser...

Fecha: Desde 11/01/2025 hasta el 21/06/2025

Sede: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Categoría: Actividades Infantiles y Juveniles Taller

De mayor quiero ser ... alfarer@ Edad recomendada: 8 - 9 años La visita a las estaciones táctiles será la experiencia sensorial que sirva de punto de partida a esta actividad. En ella se podrá modelar y decorar piezas de la Prehistoria como hicieron los antiguos alfareros. Fechas (sábados): 8 de febrero 5 de abril 24 de mayo 14 de junio 21 de junio Hora: 17:00 a 19:00 1 adulto y 2 niño/as por reserva De mayor quiero ser ......

Imago Regis, arte y retrato en los documentos pintados del Archivo Histórico de la Nobleza

Fecha: Desde 07/10/2024 hasta el 22/06/2025

Sede: Archivo Histórico de la Nobleza

Categoría: Exposiciones

Regis imago rex est (La imagen del rey es el rey) En la Edad Media la doctrina jurídica y teológica consideraba al rey investido por derecho divino. Ser “rey por la gracia de Dios” le otorgaba la potestad de legislar, interpretar leyes o impartir justicia, así como para recompensar con mercedes y privilegios a sus súbditos. En función del linaje, o los servicios prestados, el monarca podía conceder exenciones, perdones, dispensas,...

Los grafitos de la Torre de Rame. Cuatro siglos mirando al Mar Menor

Fecha: Desde 18/03/2025 hasta el 22/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ARQUA

Categoría: Exposiciones

En el exterior del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA Presentamos la exposición Los grafitos de la Torre de Rame. Cuatro siglos mirando al Mar Menor, una muestra que revela la historia de esta emblemática torre situada en Los Alcázares (Región de Murcia) a través de los dibujos grabados en sus muros. Colabora la Asociación Los Alcázares Eco Cultural (LAEC). Un testimonio gráfico de la historia Construida en...

Reflexiones sobre los contratos marítimos, sacadas del derecho civil, y canónico, del Consulado del Mar... de Carlo Targa

Fecha: Desde 23/04/2025 hasta el 22/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ARQUA

Categoría: Exposiciones

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA presenta una de las últimas adquisiciones que se han incorporado al fondo histórico de la biblioteca: «Reflexiones sobre los contratos marítimos, sacadas del derecho civil, y canónico, del Consulado del Mar, y de los usos marítimos, con las fórmulas de los tales contratos», de Carlo Targa. Una obra fundamental para entender el comercio marítimo y su regulación...

Más allá de la moda: 15 años de Harper’s Bazaar España

Fecha: Desde 22/04/2025 hasta el 22/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

Categoría: Exposiciones

Esta exposición, comisariada por el periodista Mario Ximénez, se adentra en el legado de Harper’s Bazaar, rindiendo homenaje al buen hacer de esta cabecera en el ámbito del diseño gráfico, la fotografía y la tipografía, unas áreas que son de especial interés para el museo por ser manifestaciones contemporáneas de un concepto amplio de las artes decorativas, que abarca también las diversas manifestaciones del...

Centro Dramático Nacional, Temporada 2024-2025

Fecha: Desde 20/09/2024 hasta el 22/06/2025

Sede: Varias sedes

Categoría: Teatro

La nueva programación del Dramático, contará con 29 producciones, de las que 14 son estrenos absolutos, y 50 actividades para acercar el teatro a la ciudadanía. Participarán figuras nacionales e internacionales de la talla de Miguel del Arco, Sergio Blanco, Gabriel Calderón, Chela De Ferrari, Caroline Guiela Nguyen, Stefan Kaegi (Rimini Protokoll), Andrés Lima, Marta Pazos, Mariano Tenconi o Claudio Tolcachir. La Sala Grande del Teatro...

El Museo a través de los sentidos

Fecha: Desde 01/04/2025 hasta el 27/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Categoría: Otras

Taller destinado a personas con discapacidad intelectual. Ubicación: Sede Romana del MNAR. Inscripción previa: programadifusion.museomerida@gmail.com

Visitas guiadas Nuestros Mayores. Visitas a la Colección Romana y a la Colección Visigoda

Fecha: Desde 01/04/2025 hasta el 27/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Categoría: Otras

Visitas guiadas Ubicación: Sede de la Colección Visigoda (Antigua Iglesia de Santa Clara) y a la Sede Romana. Días: martes y miércoles. Turnos: 9:30 h, 11:00 h y 12:30 h. Inscripción previa a través del siguiente correo: programadifusion.museomerida@gmail.com

Teatro Real: Temporada 2024-2025

Fecha: Desde 01/09/2024 hasta el 29/06/2025

Sede: Teatro Real

Categoría: Danza Música Ópera y Zarzuela

La temporada 24/25 presentará, por primera vez, Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea y Maria Stuarda de Gaetano Donizetti y en ella se podrá disfrutar de títulos imprescindibles como Eugenio Oneguin de Piortr Ilich Chaikovski, Mitridate e Idomeneo de Wolfgang Amadeus Mozart, Attila, I lombardi y La traviata de Giuseppe Verdi. La programación de danza contará con el Ballet de San Francisco con El lago de los cisnes, la Compañía Nacional de...

Anatomía macondiana. Ilustraciones de Pedro Villalba Ospina

Fecha: Desde 10/04/2025 hasta el 29/06/2025

Sede: MUSEO DE AMÉRICA

Categoría: Exposiciones

“Cuando decidí hacer los primeros grabados para Cien años de soledad en 1996, habían transcurrido veinte años desde la primera vez que leí la novela, y ya la había leído veintidós veces con la única intención de repetir el mismo gozo con el que podemos volver a escuchar una pieza de Bach que hemos aprendido de memoria, o una canción de los Beatles o una romántica o social, que nos devuelve a un momento...

Portugal-España. 50 años de democracia

Fecha: Desde 01/04/2025 hasta el 29/06/2025

Sede: Centro Documental de la Memoria Histórica

Categoría: Exposiciones

El Centro Documental de la Memoria Histórica, en su sede de la Plaza de los Bandos, 3, acoge la muestra "Portugal-España. 50 años de democracia" entre el 1 de abril y el 29 de junio de 2025. Esta exposición realiza un recorrido, a través de numerosos documentos, fotografías, audiovisuales y otros objetos, por el proceso de transición a la democracia de ambos países, haciendo hincapié en las similitudes entre Portugal y...

Huellas del exilio. Relatos documentados de la migración

Fecha: Desde 25/03/2025 hasta el 29/06/2025

Sede: Centro Documental de la Memoria Histórica

Categoría: Exposiciones

El Centro Documental de la Memoria Histórica, en su sede de la Plaza de los Bandos, 3, acoge la muestra "Huellas del exilio. Relatos documentados de la migración" entre el 25 de marzo y el 29 de junio de 2025, ampliando sus fechas de duración. Gracias al apoyo del programa Europa Creativa y con la colaboración de las instituciones que forman parte del consorcio, España, Croacia, Hungría y los Países Bajos, esta iniciativa pone en...

Culturas en contacto. España y Ucrania

Fecha: Desde 25/02/2025 hasta el 29/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Exposiciones

«Culturas en contacto. España y Ucrania» es un proyecto que pone en relevancia los lazos culturales entre España y Ucrania a través de una serie de objetos de la artesanía de ambos países. Esta muestra responde a la voluntad del museo de establecer diálogos y colaboraciones con las diferentes comunidades residentes en Valencia a través de la cultura material de las mismas y las colecciones del museo. La exposición presenta...

Manillas, la moneda del tráfico de esclavos

Fecha: Desde 04/12/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ARQUA

Categoría: Exposiciones

Manillas Premonetales del Siglo XVI en ARQVA Exponemos un conjunto excepcional de manillas premonetales del siglo XVI halladas en el pecio de Iturritxiki, en Getaria (Gipuzkoa). Estas piezas, pertenecientes a Gordailua. Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa, forman parte del programa ‘Pieza invitada’, que tiene como objetivo destacar el valor del patrimonio cultural subacuático español mediante exposiciones temporales. Un testimonio del comercio...

Compañía Nacional de Teatro Clásico. Temporada 24/25

Fecha: Desde 03/10/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: Teatro de la Comedia

Categoría: Teatro

Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM, y Lluís Homar, director de la CNTC, presentan la nueva programación desde el Teatro de la Comedia Conforman la temporada 2024-2025 13 montajes teatrales, 8 de ellos estrenos absolutos y un videojuego inspirado en El gran teatro del mundo. La dimensión internacional, los lenguajes inclusivos y la interdisciplinariedad caracterizan la nueva programación. SALA PRINCIPAL En la sala principal del teatro de la Comedia...

DOMUS ROMANA. Vida doméstica en Augusta Emérita.

Fecha: Desde 26/06/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Categoría: Exposiciones

El Museo Nacional de Arte Romano y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida unen un año más sus proyectos y esfuerzos en esta nueva exposición temporal dedicada a la domus romana. El hogar en la sociedad romana se define bajo el término Domus, que era algo más que la vivienda donde se convivía. La domus era un concepto jurídico, que estaba regulado por el derecho romano. Podía ser urbana o suburbana, si estaba...

Teatro de la Zarzuela: Temporada 24/25

Fecha: Desde 24/09/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: Teatro de la Zarzuela

Categoría: Música Ópera y Zarzuela

SOMOS MUCHOS, TENEMOS QUE SER MÁS Mi primera temporada como directora la inicio con una inmensa alegría y respeto por el repertorio musical y escénico con el que tengo que trabajar. El objetivo es difundirlo, protegerlo y mimarlo. Lo haré acompañada por un equipo de personas involucradas en mostrarles cada espectáculo con los máximos estándares de calidad. Mis líneas de trabajo serán la colaboración, la...

Visitas comentadas con traducción en Lengua de Signos Española. Museo del Greco

Fecha: Desde 01/09/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: Museo del Greco

Categoría: Exposiciones

Cada primer miércoles de cada mes (excepto julio y agosto). Grupos de entre 5 y 10 personas. Posibilidad de grupos mixtos; es decir, grupos formados por personas oyentes y no oyentes. Actividad enfocada a visitantes de todas las edades. Actividad gratuita con la adquisición de la entrada al museo. Más información y reservas a través del email

XXXIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina"

Fecha: Desde 11/04/2025 hasta el 11/07/2025

Sede: Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico

Categoría: Poesía

Podrán optar al XXXIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba, "Ricardo Molina", cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los...

Vitrina CERO. Arqueología y Diplomacia

Fecha: Desde 14/04/2025 hasta el 13/07/2025

Sede: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Categoría: Exposiciones

La VITRINA CERO es un espacio destinado a mostrar piezas y temas singulares, que complementan y enriquecen la exposición permanente del MAN. Puede tratarse de nuevas adquisiciones, conmemoraciones, piezas invitadas o cualquier otro tema relacionado con las colecciones y contenidos del museo. La vitrina se modifica trimestralmente dando la oportunidad a todos nuestros visitantes de acercarse a conocer nuevas propuestas. El coleccionismo encuentra en los integrantes de la carrera...

Perséfone, reina, en nuestros libros

Fecha: Desde 23/04/2025 hasta el 20/07/2025

Sede: Museo del Greco

Categoría: Exposiciones

El Museo del Greco celebra el Día del Libro (23 de abril) exponiendo cuatro ejemplares de su Biblioteca Histórica que nos acercan a la diosa Perséfone, Proserpina para los romanos, figura muy relevante en el mundo grecolatino. A través de una cuidadosa selección centrada en obras publicadas durante los siglos XVIII y XIX nos adentramos en los estudios y narraciones que se han realizado sobre ella, hemos decidido acompañar los libros expuestos con la...

Nuclear. Juan Haro en la Casa del Sol

Fecha: Desde 27/04/2025 hasta el 20/07/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

Categoría: Exposiciones

Siguiendo el camino emprendido hace ya unos años por el Museo Nacional de Escultura de propiciar la convivencia temporal entre obras de época clásica y artistas contemporáneos, las puertas de la Casa del Sol se abren para recibir a Juan Haro, escultor destacado de mediados del siglo XX que gozó en su momento de gran reconocimiento y cuya figura se trata ahora de recuperar. La exposición plantea un diálogo entre la obra del autor almeriense y...

Huguette Caland. Una vida en pocas líneas

Fecha: Desde 19/02/2025 hasta el 25/08/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Una vida en pocas líneas marca la primera gran retrospectiva europea de Huguette Caland (Beirut, 1931 – 2019), artista cuya vida y obra abarcaron décadas, continentes y medios, desafiando las convenciones estéticas y sociales de su tiempo. A través de cerca de 300 dibujos, pinturas, esculturas y trabajos en otros medios, además de ephemera documentales, la exposición teje una nueva narrativa en torno a la práctica de Caland, cuestionando...

Dona(n). El papel de las mujeres en las colecciones del museo

Fecha: Desde 26/03/2025 hasta el 31/08/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Exposiciones

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la exposición «DONA(N). El papel de las mujeres en las colecciones del museo» presenta a 16 donantes que han contribuido, por su generosidad y afán coleccionista, a enriquecer los fondos de la institución. La donación es una de las formas de adquirir nuevas piezas en los museos, que responde al altruismo y colaboración de la sociedad en la conservación y transmisión del...

NOSCE TE IPSUM: Membrum Fantasma

Fecha: Desde 29/04/2025 hasta el 31/08/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Categoría: Exposiciones

El 29 de abril el MNA cumple siglo y medio de vida, un museo muy diferente al que fundara Pedro González Velasco y que sigue buscando abrir nuevos caminos. La mirada de Ayana V. Jackson hacia la historia del museo y las diferentes épocas que ha atravesado, como sugiere el título de su propuesta, no puede ser más oportuna y, en una fecha tan significativa, ilumina la senda que ha de seguir la institución en este momento de transformación. Su...

Blasco en otro formato. Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928)

Fecha: Desde 23/04/2025 hasta el 31/08/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Exposiciones

La exposición «Blasco en otro formato. Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928)» es una retrospectiva de las múltiples facetas de Vicente Blasco Ibáñez en interpretación gráfica, principalmente humorística, y sus múltiples conexiones con otros artistas e intelectuales de su tiempo, que le llevan a establecer vínculos sorprendentes con Manuel González Martí (1877-1972), fundador del Museo. La...

Laia Estruch. Hello Everyone

Fecha: Desde 26/02/2025 hasta el 01/09/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Hello Everyone se configura como una gran instalación que reúne todos los trabajos producidos por Laia Estruch (Barcelona, 1981) desde 2011 hasta la fecha. Estos incorporan variaciones formales y conforman una suerte de archivo fragmentario y reverberante que incluye esculturas, sonidos, imágenes en movimiento, obra gráfica y partituras visuales. El conjunto se puede considerar al unísono exhibición retrospectiva y almacén transitable. Laia...

Obras de paso. Cerralbo y las coleccionistas: Luis de Madrazo y Kuntz

Fecha: Desde 13/05/2025 hasta el 07/09/2025

Sede: Museo Cerralbo

Categoría: Exposiciones

RETRATO DE LEOCADIA ZAMORA Y QUESADA DE LUIS DE MADRAZO Y KUNTZ Obra prestada por Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid Comisariada por Adela García Roldán. Departamento de Investigación y Colecciones del Museo Cerralbo. Próximamente, nueva «Obra de paso» dentro del tercer ciclo titulado «Cerralbo y las coleccionistas». El tercer ciclo del proyecto expositivo «Obras de paso», titulado «Cerralbo y las...

Néstor reencontrado

Fecha: Desde 14/05/2025 hasta el 08/09/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

La exposición Néstor reencontrado propone una relectura retrospectiva de la figura de Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938), artista canario que cultivó múltiples disciplinas. Desde la pintura o el mural hasta escenografías y vestuarios teatrales de autores tan destacados como Manuel de Falla o Antonia Mercé y Luque La Argentina, la muestra recupera más de un centenar de piezas, poco...

La escuela cuzqueña de fotografía (1900-1960)

Fecha: Desde 09/05/2025 hasta el 14/09/2025

Sede: MUSEO DE AMÉRICA

Categoría: Exposiciones

Desde el Museo de América queremos presentaros una nueva exposición temporal fotográfica, esta vez dedicada a la Escuela Cuzqueña de Fotografía. Esta muestra busca acercarnos a los importantes fotógrafos que componen esta corriente y que disfrutaron retratando la vida y las costumbres del Cuzco del siglo XX. Las fotografías expuestas recorren los primeros 60 años del siglo pasado, dando a conocer el trabajo de este grupo de artistas...

PHotoESPAÑA

Fecha: Desde 30/04/2025 hasta el 14/09/2025

Sede: Varias sedes

Categoría: Exposiciones

En los 28 años de vida del festival se han presentado 1.800 exposiciones de 4.000 artistas nacionales e internacionales. Fundado en 1998, PHotoESPAÑA es uno de los grandes acontecimientos de fotografía y artes visuales del mundo. En sus 26 años de historia, casi 16 millones de personas han visitado el festival, que ha programado más de 1.800 exposiciones contando con más de 4.000 autores. Aunque su corazón se encuentra en Madrid,...

Marisa González

Fecha: Desde 21/05/2025 hasta el 22/09/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

La exposición antológica de Marisa González (Bilbao, 1943) repasa la trayectoria de la artista con motivo de la obtención del Premio Velázquez en 2023. Una serie de trabajos de los años setenta, realizados en el Departamento de Sistemas Generativos de la escuela de Art Institute de Chicago, indica el temprano y sostenido interés de la artista por las tecnologías de la comunicación y de la reproducción de imágenes;...

Marisa González. Un modo de hacer generativo

Fecha: Desde 21/05/2025 hasta el 22/09/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

La exposición antológica de Marisa González (Bilbao, 1943) repasa la trayectoria de la artista con motivo de la obtención del Premio Velázquez en 2023. Una serie de trabajos de los años setenta, realizados en el Departamento de Sistemas Generativos de la escuela de Art Institute de Chicago, indica el temprano y sostenido interés de la artista por las tecnologías de la comunicación y de la reproducción de imágenes;...

¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano

Fecha: Desde 27/03/2025 hasta el 28/09/2025

Sede: Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Categoría: Exposiciones

La realidad arqueológica de los gladiadores, en Alcalá de Henares hasta el 28 de septiembre. La nueva gran exposición temporal del MARPA, ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano, descubre la verdadera historia de los gladiadores y muestra su armamento original. Esta exposición ofrece una visión integral sobre el fenómeno histórico de la gladiatura con el máximo rigor arqueológico: su origen, su relación con el...

Monedas que brotan de la tierra. El Tesoro de Tomares, Sevilla

Fecha: Desde 13/05/2025 hasta el 28/09/2025

Sede: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Categoría: Exposiciones

Esta tercera edición de nuestra Sala de Novedades Arqueológicas del MAN está dedicada a uno de los más excepcionales hallazgos de la reciente arqueología andaluza, el conocido como Tesoro de Tomares, hallado casualmente en el Parque del Olivar del Zaudín de dicha localidad, provincia de Sevilla. En el año 2016 un grupo de operarios topó accidentalmente con el ocultamiento, notificando inmediatamente y de manera ejemplar el descubrimiento...

Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón

Fecha: Desde 01/12/2024 hasta el 30/09/2025

Sede: Palacio de los Virreyes

Categoría: Exposiciones

En diciembre de 2022 se cumplió el centenario de la incorporación a la plantilla del Archivo de la Corona de Aragón de Áurea Javierre, su primera archivera facultativa. Esta exposición lo conmemora, sumándose al interés del Ministerio de Cultura, la Subdirección General de los Archivos Estatales y sus centros dependientes, por difundir el patrimonio documental y científico femenino. Los Archivos Estatales han desarrollado...

Raíces. Cien años de la exposición del traje regional

Fecha: Desde 21/05/2025 hasta el 19/10/2025

Sede: MUSEO DEL TRAJE. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO

Categoría: Exposiciones

En 2025 celebramos el centenario de la Exposición del Traje Regional, una muestra pionera que sentó las bases del actual Museo del Traje y que marcó un hito en el estudio y la preservación de la indumentaria tradicional española. Hace cien años, esta exposición reunió más de 12.500 piezas de indumentaria, textiles, joyería y otros objetos etnográficos. Con gran éxito de convocatoria, se dio a conocer la...

Javier de Juan. En el corazón de la ciudad

Fecha: Desde 03/04/2025 hasta el 19/10/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

Categoría: Exposiciones

Esta exposición es una mirada retrospectiva de los cuarenta años de la trayectoria de Javier de Juan. Para ello cuenta con una gran cantidad de material documental con el que explorar los diversos lenguajes del artista a través del dibujo, la palabra, la luz, el diseño y sus procesos. La exposición se iniciará con obra de nueva producción dando paso a un recorrido que mostrará las diversas épocas y lenguajes que Javier de Juan ha...

La Carroza del Teatro Real inicia su gira de 2025

Fecha: Desde 21/03/2025 hasta el 31/10/2025

Sede: Varias sedes

Categoría: Teatro

Coincidiendo con el inicio de la primavera, el gran escenario itinerante del Teatro Real vuelve a cruzar el estrecho de Gibraltar -ya lo hizo para las actuaciones en Ceuta, en 2022- rumbo en esta ocasión a la ciudad autónoma de Melilla, donde recalará en la Plaza de las Cuatro Culturas, para ofrecer dos distintos conciertos (21 y 22 de marzo a las 20.30 horas) con formatos diferentes y destinados a todos los públicos. El Ayuntamiento de la ciudad colocará...

El papiro de Ezequiel. La historia del códice P967

Fecha: Desde 08/05/2025 hasta el 01/11/2025

Sede: Biblioteca Nacional de España

Categoría: Exposiciones

El llamado Papiro de Ezequiel es el documento más antiguo que alberga la Biblioteca Nacional de España. Fechado probablemente en el s. III d.C., llega a la institución en el año 1983, cuando la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, propietaria del mismo, lo deposita en la BNE para su custodia y conservación. Esta joya bibliográfica, compuesta por 10 hojas de papiro escritas por ambas caras, proviene de un códice excepcionalmente...

Senga Nengudi y Maren Hassinger

Fecha: Desde 22/05/2025 hasta el 02/11/2025

Sede: Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM)

Categoría: Exposiciones

El proyecto consiste en una exposición a dúo de Senga Nengudi (1943, Chicago) y Maren Hassinger (1947, Los Ángeles). Es la primera presentación en España de la colaboración entre ambas artistas, que se originó con las experiencias de Studio Z en Los Ángeles y continuó durante más de cinco décadas desde los años setenta, a través de instalaciones, textos, esculturas, performances y proyectos de...

Fanzinea, resiste y crea. Talleres para adultos y charlas en torno a la exposición ‘¡Eso no es cómic!’

Fecha: Desde 21/05/2025 hasta el 07/11/2025

Sede: Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM)

Categoría: Otras Conferencias y Mesas redondas

El humor, la valentía, la poética y la creatividad son las herramientas comunes para los fanzineros pasados y presentes. A lo largo de un programa público de charlas y talleres que dinamiza los tiempos largos de la exposición, los artistas participantes en ¡Esto no es cómic!, junto a otros colectivos y artistas del sector, comparten sus planteamientos, anhelos, pasiones y posibles desalientos, en charlas y talleres de pequeño formato en la...

Intersecciones

Fecha: Desde 27/03/2025 hasta el 30/11/2025

Sede: MUSEO DEL TRAJE. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO

Categoría: Exposiciones

Intersecciones Intersecciones es un proyecto que propone una serie de intervenciones en la exposición permanente del Museo del Traje, enmarcadas dentro del programa conmemorativo del centenario del Museo. Esta iniciativa rinde homenaje a la Exposición del Traje Regional e Histórico de 1925, evento que marcó el germen de las colecciones de la institución. En dicha colección cristalizan de manera inequívoca sus dos principales líneas de...

Visitas guiadas a la sede madrileña del Instituto del Patrimonio Cultural de España

Fecha: Desde 09/01/2025 hasta el 18/12/2025

Sede: Instituto del Patrimonio Cultural de España

Categoría: Otras

Con el objetivo de dar a conocer las instalaciones y el trabajo de los profesionales que integran el equipo técnico del IPCE, el Servicio de Difusión coordina la realización de un programa de visitas guiadas a su sede principal situada en el edificio conocido popularmente como "la corona de espinas". Las visitas guiadas se realizan todos los jueves laborables del año en curso, con dos horarios diferenciados según se trate de grupos provenientes de...

Esperanza y utopía. El diseño entre 1900 y 1939

Fecha: Desde 12/02/2020 hasta el 31/12/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

Categoría: Exposiciones

La exposición Esperanza y Utopía. El diseño entre 1900 y 1939 presenta, a través de las colecciones del Museo Nacional de Artes Decorativas, un recorrido por los temas que preocuparon a los diseñadores en una época histórica tan convulsa como llena de creatividad. Arranca con una mirada a los últimos años del siglo XIX, —pues en ellos se gestaron muchas de las ideas desarrolladas después de 1918— y finaliza en...

Visitas virtuales de los Museos Estatales

Fecha: Desde 10/05/2024 hasta el 31/12/2025

Sede: Portal web del Ministerio

Categoría: Exposiciones Otras

¿Vives lejos de Cartagena, Madrid, Mérida, Valencia, Valladolid,…? o simplemente tienes dificultad para conocer los Museos Estatales en persona. Ahora puedes visitarlos virtualmente y tener una experiencia inmersiva. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, en Cartagena (Murcia); el Museo Arqueológico Nacional, el Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, el Museo Sorolla, el Museo Cerralbo, el Museo...

El Infierno y las Maravillas

Fecha: Desde 01/10/2024 hasta el 31/12/2025

Sede: Biblioteca Nacional de España

Categoría: Exposiciones

“Es que un mundo totalmente vivo tiene la fuerza de un infierno” (Clarice Lispector) El nuevo espacio expositivo El Infierno y las Maravillas de la Biblioteca Nacional de España es un lugar único y multidisciplinar, una parte de la biblioteca donde caben muchas bibliotecas, donde pasado, presente y futuro dialogan a través de los fondos y colecciones de la BNE. Un lugar para mirar y aprender, para observar y admirar, para perderse, para investigar, para...

¡TODOS LOS SÁBADOS! Noches Thyssen: visita nocturna y gratuita de las exposiciones

Fecha: Desde 07/03/2025 hasta el 08/02/2026

Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

Categoría: Exposiciones

• Entrada gratis todos los sábados de 21 a 23 horas • Exposiciones temporales: Proust y las artes y Tarek Atoui. At-Tāriq El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ofrece a los visitantes la posibilidad de visitar gratis las exposiciones temporales todos los sábados del año, de 21 a 23 horas. Son las Noches Thyssen, una iniciativa puesta en marcha por el museo para facilitar el acceso de todo tipo de públicos a sus salas de exposiciones de las...

Menorca Talayótica. Patrimonio de la Humanidad

Fecha: Desde 18/05/2025 hasta el 18/04/2026

Sede: Museu de Menorca

Categoría: Exposiciones

Menorca Talayótica fue declarada en 2023 patrimonio mundial por la UNESCO por su valor universal excepcional. Un reconocimiento que abre un nuevo camino para conservar y proteger los valores de un patrimonio que convive en nuestro paisaje desde hace 2.600 años. Salto de línea En este nuevo espacio podrás descubrir los valores que hacen de la Menorca Talayótica patrimonio mundial. Valores como la autenticidad y la singularidad de su arquitectura y la estrecha...

Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención

Fecha: Desde 26/02/2025 hasta el 30/11/2026

Sede: Varias sedes

Categoría: Exposiciones

El proyecto "Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención", de la Subdirección General de Museos Estatales y de la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura, pretende revisar los fondos textiles de los museos nacionales desde una mirada contemporánea. Para ello, las comisarias proponen la colaboración entre artistas y técnicos de los museos. Son artistas que se han...

Subir