Ud está aquí:
  1. Inicio
Cerrar

Listado

"57 eventos encontrados"

MusaE. Música en los Museos Estatales llega al Museo de El Greco

Fecha: Desde 26/10/2023 hasta el 21/12/2023

Sede: MUSEO DE EL GRECO

Categoría: Música

“MusaE. Música en los Museos Estatales” es un proyecto del Ministerio de Cultura y Deporte y de Acción Cultural Española que aúna música y patrimonio de la mano de jóvenes intérpretes españoles. En su séptima edición MusaE y el Museo del Greco se complacen en acoger los siguientes conciertos: Jueves 26 de octubre. 18:30 h. Fortuna Desperata. La formación, integrada por la soprano María...

Nature morte. María Blanchard

Fecha: Desde 26/09/2023 hasta el 23/12/2023

Sede: Museo Cerralbo

Categoría: Exposiciones

El 26 de septiembre presentamos en este primer ciclo de Obras de paso, titulado Contemporáneos en palacio, una nueva obra, Nature morte de María Blanchard, perteneciente al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Con esta obra el museo se propone dirigir la mirada hacia otras dos carencias en la colección Cerralbo: la escasez de creaciones realizadas por mujeres y la total ausencia de obras de vanguardia. Comisariado: María Sanz Cubells Incluida en la...

Picasso. La visita secreta, 1934

Fecha: Desde 01/03/2023 hasta el 30/12/2023

Sede: MUSEO DE EL GRECO

Categoría: Exposiciones

Del 1 de marzo al 30 de diciembre de 2023.El Museo del Greco se suma a la celebración del Año Picasso 2023 que conmemora el 50º aniversario de la muerte del artista español más influyente del siglo XX. A propósito de tan señalada fecha y de la relación tan especial existente entre El Greco y Picasso, este museo presenta una instalación temporal que formará parte del recorrido expositivo del museo desde el 1 de marzo durante todo 2023. Todo ello para incidir en la admiración e influencia...

Cine Sénior; Martes a 2€

Fecha: Desde 11/07/2023 hasta el 31/12/2023

Sede: Ministerio de Cultura y Deporte

Categoría: Cine y vídeo

A partir del martes 11 de julio, las personas mayores de 65 años podrán ir al cine a un precio reducido de 2 euros, un día a la semana, en cualquiera de los 420 espacios de exhibición de toda España que se han acogido a la medida impulsada por el Gobierno para fomentar la vuelta a las salas. Entre todos, suman más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por el territorio. Se trata del 64,22% del total de establecimientos privados que,...

El abrigo de las ruinas

Fecha: Desde 19/09/2023 hasta el 31/12/2023

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Categoría: Exposiciones

El abrigo de las ruinas es una exposición sobre algunos esfuerzos modernos y contemporáneos para preservar o conservar los yacimientos arqueológicos. Los comisarios Pedro Azara y Tiziano Schürch (arquitectos y profesores de la Universitart Politècnica de Catalunya), han hecho una selección de proyectos arquitectónicos internacionales que han resignificado la idea de 'ruina', dándole una nueva naturaleza arqueológica y...

Visitas al Instituto del Patrimonio Cultural de España

Fecha: Desde 01/06/2023 hasta el 31/12/2023

Sede: Instituto del Patrimonio Cultural de España

Categoría: Otras

Con el objetivo de dar a conocer las instalaciones y el trabajo de los profesionales que integran el equipo técnico del Instituto del Patrimonio Cultural del España (IPCE), el Servicio de Difusión coordina la realización de un programa de visitas guiadas a su sede principal, situada en el edificio conocido popularmente como "la corona de espinas" en la Ciudad Universitaria. Las visitas guiadas se realizan todos los jueves laborables del año en curso, con dos horarios diferenciados...

Visitas guiadas a la Biblioteca Nacional de España

Fecha: Desde 01/01/2023 hasta el 31/12/2023

Sede: Biblioteca Nacional de España

Categoría: Otras

Lunes, miércoles y viernes a las 12.00 y 17.00 h. Las visitas ‘Descubre la BNE’ son guiadas por voluntarios culturales de CEATE. Los participantes pueden recorrer la escalinata exterior, el zaguán, la escalera principal, la Sala de Patronato y el Salón Italiano. La visita no incluye la exposición permanente del museo ni el Salón de Lectura María Moliner.Punto de encuentro: planta 0.El recorrido puede verse alterado con motivo de la programación de actividades...

Miguel Hernández: el poeta que hacía juguetes. Ausencias y últimos cuentos para su hijo

Fecha: Desde 06/10/2023 hasta el 07/01/2024

Sede: Biblioteca Nacional de España

Categoría: Exposiciones

Entre los tesoros que la Biblioteca Nacional de España conserva, hay un manuscrito compuesto por trece carillas de papel, con dibujos del autor en el reverso de una de ellas, que están cosidas por un hilo de color ocre en la parte superior y tienen el tamaño de 12x19 cm: son hojitas de papel higiénico con las que se formó un pequeño cuaderno que tiene al final varias hojas en blanco, después de las trece paginitas escritas a lápiz. Es...

PI©A$$o™ de Rogelio López Cuenca

Fecha: Desde 19/10/2023 hasta el 08/01/2024

Sede: MUSEO CERRALBO

Categoría: Exposiciones

A propósito de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del célebre pintor, Rogelio López Cuenca ha recibido el encargo del proyecto PI©A$$o™, consistente en una serie de instalaciones museográficas ideadas expresamente para cada una de las diferentes sedes de los Museos Estatales, en las que el artista establece un diálogo con sus colecciones. Para el Museo Cerralbo, ha ideado para la pantalla de ingreso del museo, intercalado con...

África Azul. Historias tejidas en índigo.

Fecha: Desde 11/10/2023 hasta el 14/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Categoría: Exposiciones

La exposición El lenguaje de las telas en África Occidental, la primera colaboración entre la asociación cultural Mamah África y el MNA en 2018, nos ofreció un inolvidable paseo por la diversidad técnica, plástica y simbólica de las producciones de tejidos en tres países del oeste de África (Mali, Ghana y Costa de Marfil). La muestra fue un éxito y, tras clausurarse en el MNA, viajó a otros dos museos...

Del lapicero al buril. El dibujo para grabar en tiempos de Goya

Fecha: Desde 17/10/2023 hasta el 14/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

La exposición ofrece un recorrido en torno a los dibujos preparatorios que se realizaban previos al grabado sobre la lámina de cobre. En este sentido se quiere resaltar la funcionalidad, así como la importancia que estos diseños desarrollaron en el arte del grabado desde mediados del siglo XVIII. Si bien se entiende que la obra final es la estampa y que por tanto el dibujo preparatorio pudiera considerarse como una mera herramienta o método consecuente del...

Túnez en sepia. Fotografías de la colección del Museo Arqueológico Nacional

Fecha: Desde 10/10/2023 hasta el 14/01/2024

Sede: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Categoría: Exposiciones

El Museo Arqueológico Nacional presenta una exposición temporal de producción propia, con más de un centenar de fotografías, en diálogo con piezas de su colección, que arroja luz sobre la historia y la arqueología de Túnez en la segunda mitad del siglo XIX. Este proyecto pone en valor el trabajo de documentación de la extraordinaria colección del Museo y ofrece al público visitante una visión distinta...

Picasso. Lo sagrado y lo profano

Fecha: Desde 04/10/2023 hasta el 14/01/2024

Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

Categoría: Exposiciones

Planta 1ª. El afán insobornable de Pablo Picasso de reinventar su arte de forma permanente, de llevarlo más allá de los límites de su tiempo, se materializó no solo en su espíritu de ruptura e innovación, sino también en su deseo de devorar y de reinterpretar las obras del pasado. El discurso de Picasso. Lo sagrado y lo profano estudia la audacia y originalidad con la que el artista se acercó tanto al mundo clásico como a los temas de la tradición judeocristiana, y desvela su capacidad...

La imagen medieval del judío y el judaísmo

Fecha: Desde 10/10/2023 hasta el 14/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

Exposición 'El espejo perdido. La imagen medieval del judío y el judaísmo'. El arte español de la Baja Edad Media (S. XIII-XV) fue escenario de la compleja y poliédrica construcción de la imagen del judío. Las estrategias figurativas fueron mucho más allá de la mera estigmatización o demonización y dieron lugar también a imágenes positivas que muestran la coexistencia y el intercambio cultural....

Jordy Kerwick

Fecha: Desde 22/09/2023 hasta el 15/01/2024

Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

Categoría: Exposiciones

El programa de exposiciones dedicado a la colección de Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza trae esta temporada al museo a una figura emergente de la nueva pintura, el australiano Jordy Kerwick (Melbourne, 1982). La muestra reúne 9 piezas, desde lienzos de gran formato a obras más pequeñas sobre papel, entre las que se encuentran tres pinturas pertenecientes a esta colección. Durante los primeros años de su carrera, Kerwick pintaba naturalezas muertas,...

Si me queréis, ¡venirse! Lola Flores en la Biblioteca Nacional de España

Fecha: Desde 29/09/2023 hasta el 21/01/2024

Sede: Biblioteca Nacional de España

Categoría: Exposiciones

De la posguerra a la actualidad, Lola Flores constituye un icono artístico, social y sentimental de primer orden de la cultura popular española del siglo XX, de amplio calado en los ámbitos diversos del teatro, la copla, el baile, el cine, el tablao flamenco, la prensa y la televisión. Con esta exposición se pretende realizar un recorrido novedoso sobre la trayectoria de esta singular flamenca de Jerez de la Frontera a través de los fondos que alberga...

Palabras de viajeros. El viaje literario y su aportación a la cultura europea

Fecha: Desde 20/10/2023 hasta el 21/01/2024

Sede: Biblioteca Nacional de España

Categoría: Exposiciones

En el siglo XVIII el viaje adquiere cada vez más importancia y nuevas finalidades. Moverse, ver, aprender y volver para divulgar, componen un método empírico de instrucción y conocimiento que llega a ser una práctica común en las sociedades europeas, en muchos casos fomentada y financiada por las instituciones.Salto de línea El viaje en época ilustrada es una experiencia formativa bajo el signo de lo "útil" y del placer, del...

Vidrala Master Glass Design Contest

Fecha: Desde 26/10/2023 hasta el 21/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

Categoría: Exposiciones

El próximo jueves 26 de octubre el Museo Nacional de Artes Decorativas inaugura la exposición "Vidrala Master Glass Design Contest" a las 19h. Salto de línea Salto de línea La compañía vidriera expondrá más de 30 proyectos galardonados en las diferentes ediciones del concurso que organizan cada año, cuyo objetivo es fomentar la sostenibilidad y la innovación en el diseño de envases de Vidrio.Salto de línea Salto de...

Exposición temporal. “Estuches de paradojas. Banda de arte contemporáneo”

Fecha: Desde 27/10/2023 hasta el 21/01/2024

Sede: MUSEO SEFARDÍ

Categoría: Exposiciones

La exposición «Estuches de paradojas: Banda de arte contemporáneo» convierte en obras de arte los estuches de instrumentos pertenecientes a bandas populares de la España vaciada que quedaron abandonados tras la despoblación. Los artistas han confeccionado, libremente y para la ocasión, obras que necesitan de la «activación» del autor para ser puestas en funcionamiento y cuyos componentes deben caber en el estuche del...

Eva Miquel. Desde el agua.

Fecha: Desde 06/07/2023 hasta el 21/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Categoría: Exposiciones

La artista Eva Miquel es la autora de Desde el agua, un proyecto que recoge con humanidad y sensibilidad algunos testimonios de migrantes que han sufrido duras travesías en patera para llegar a Europa. “No había trabajo ni futuro. No había nada, y nada podía ser peor que quedarse en el pueblo. Yo era la esperanza de mi familia. Sabía que podía morir, pero tenía que hacerlo, e intentar llegar a Europa desde el agua, a pesar de no saber...

Llámalo de otra manera.Something Else Press, Inc.(1963-1974)

Fecha: Desde 27/09/2023 hasta el 22/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Del 27 septiembre de 2023 al 22 de enero de 2024.Edificio Sabatini, Planta 3. Salto de línea Volví dando tumbos a casa, donde me esperaba Alison Knowles, y le anuncié que acabábamos de fundar una editorial […]—¿De verdad? —dijo ella— ¿Y cómo se llama?No había pensado en ningún nombre, y le solté algo así [...] como “Shirtsleeves Press” [Editorial mangas de camisa].—No me convence —respondió—. Llámalo de otra manera...

Pi©a$$o™ de Rogelio López Cuenca

Fecha: Desde 20/09/2023 hasta el 28/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Exposiciones

Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso (1881-1973) el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias acoge esta intervención ideada por Rogelio López Cuenca (Premio Nacional de Artes Plásticas 2022). La instalación forma parte de un proyecto expositivo que se desarrolla en distintos museos pertenecientes a la red de Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte. La intervención consiste en un...

Exposición temporal Sebastián Taberna: El rostro de la guerra.

Fecha: Desde 19/10/2023 hasta el 28/01/2024

Sede: MUSEO CERRALBO

Categoría: Exposiciones

Exposición monográfica comisariada por el investigador Pablo Larraz Andía sobre el trabajo de Sebastián Taberna, quien con su Leica se convirtió de manera accidental en fotógrafo de guerra al alistarse como requeté durante la Guerra Civil española. La muestra ofrece una visión humana y cercana, con extraordinarias imágenes inéditas tomadas por el fotógrafo navarro entre el frente y la retaguardia. La...

Colección Luis Temboury SUWER Senegal a través del cristal.

Fecha: Desde 30/09/2023 hasta el 28/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Categoría: Exposiciones

Suwer. Sous verre. Bajo cristal.La pintura suwer, una de las manifestaciones contemporáneas más genuinas de Senegal, es un arte en vidrio que nació hace más de medio siglo, durante el proceso de descolonización del país, como un arte de supervivencia realizado con materiales de desecho. Sus “lienzos” eran fragmentos de cristal para ventanas recogidos entre escombros. Pronto los y las artistas descubrieron las posibilidades de los colores...

PI©A$$o™ de Rogelio López Cuenca

Fecha: Desde 28/09/2023 hasta el 28/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

Categoría: Exposiciones

Rogelio López Cuenca —Premio Nacional de Artes Plásticas 2022—, viene desarrollando desde principios de este siglo un paciente y obsesivo proyecto de investigación y creación artística, en el cual ha ido recopilando un enorme archivo de imágenes relacionadas con Picasso en muy diferentes soportes (grabaciones televisivas, invitaciones de exposiciones, recortes de prensa, souvenirs, etc.) con las que aborda el proceso de...

Inteligencia líquida: cómo la inteligencia perdió su cuerpo humano para volverse plural y capaz de incorporar los valores del océano

Fecha: Desde 10/10/2023 hasta el 28/01/2024

Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

Categoría: Exposiciones

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Fundación TBA21 presentan Inteligencia líquida, una muestra colectiva sobre la crítica situación de la vida en el océano que pone en valor más de una década de dedicación de la Fundación al desarrollo de proyectos interdisciplinares de investigación en el ámbito de la ecología, en los que las prácticas artísticas tienen un papel fundamental. La...

PI©A$$o™ Rogelio López Cuenca

Fecha: Desde 19/10/2023 hasta el 28/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

Categoría: Exposiciones

Es una intervención de Rogelio López Cuenca en espacios de la exposición permanente del Museo Nacional de Artes Decorativas, intervención que forma parte de un proyecto conjunto que incluye a varios museos dependientes de la Subdirección General de Museos Estatales. Poeta y artista visual, Rogelio López Cuenca (Nerja, Málaga, 1959), se sitúa dentro de la tradición de la crítica institucional y conecta tanto con la...

Eduardo Rosales (1836-1873) en el Museo del Prado

Fecha: Desde 03/07/2023 hasta el 29/01/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

Este homenaje congrega en la sala 60 del edificio Villanueva, dedicada a la Presentación de Colecciones del Siglo XIX, un conjunto de 17 obras de Eduardo Rosales, algunas de reciente incorporación a los fondos del Prado y otras que no se muestran en el recorrido expositivo de manera habitual. La exposición, que se podrá visitar hasta el 29 de enero de 2024, se completa con las pinturas que forman parte de la colección permanente en la sala 61 B protagonizada...

Errantes y Perseverantes, el siglo de Margarita Alexandre, Lola Flores y Ana Mariscal.

Fecha: Desde 06/10/2023 hasta el 31/03/2024

Sede: Filmoteca Española

Categoría: Exposiciones

CONSTELACIONES Esta exposición convoca a tres figuras diversas, aparentemente alejadas entre sí, de la cinematografía española: Margarita Alexandre, Lola Flores y Ana Mariscal. Algo más de cien años contemplan a estas tres estrellas que también ejercieron como productoras, guionistas, directoras o empresarias en España y en América Latina. La invitación a acercarnos a ellas a través de las fuerzas gravitatorias que...

Exposición "Mujer, Nobleza y Poder"

Fecha: Desde 08/10/2023 hasta el 07/04/2024

Sede: Archivo Histórico de la Nobleza

Categoría: Exposiciones

La exposición Mujer, Nobleza y Poder es una mirada a grandes mujeres de la historia de España que, desbordando los roles tradicionales asignados al género femenino, ejercieron poder, destacaron en la política o tuvieron influencia en la vida cultural de su época. La muestra, que desde 2019 ha viajado por diversas localidades españolas, cierra su itinerancia en Toledo con novedades: un nuevo diseño expositivo y la presentación de varios...

Jazz en el Auditorio

Fecha: Desde 06/10/2023 hasta el 09/05/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Jazz en el Auditorio 23/24 Auditorio Nacional (Sala de Cámara y Sala Sinfónica) Dentro del ciclo Jazz en el Auditorio, vuelven propuestas de altísima calidad protagonizadas por relevantes figuras del jazz nacional e internacional, con un total de 9 conciertos, uno de ellos extraordinario (fuera de abono) en la Sala Sinfónica, protagonizado por Avishai Cohen Trio, agrupación liderada por el genial contrabajista y compositor Avishai Cohen. Este artista...

Fronteras

Fecha: Desde 20/10/2023 hasta el 17/05/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

FRONTERAS 23/24 20 OCT - 17 MAY | Auditorio Nacional (Sala de Cámara, Sala Sinfónica) Un viaje por las fronteras musicales con el ciclo más mestizo del CNDM a lo largo de 8 conciertos. Dos de esas citas serán extraordinarias (fuera de abono) y traerán a nuestros escenarios al excepcional pianista islandés Víkingur Ólafsson que interpretará su visión más personal de las legendarias Variaciones Goldberg de J. S....

El debut de Susanne Kujala inicia esta edición de Bach Vermut

Fecha: Desde 28/10/2023 hasta el 18/05/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Emoción El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inicia esta edición de Bach Vermut con el debut de una de las figuras más dinámicas del sobresaliente panorama musical nórdico. Docente en la Academia Sibelius de Helsinki, la finlandesa Susanne Kujala es valorada por su enfoque innovador en la interpretación de la música contemporánea para órgano, su dominio técnico del instrumento y su compromiso con las nuevas...

Bach vermut CNDM 23/24

Fecha: Desde 28/10/2023 hasta el 18/05/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

El 28 de octubre comenzará la décima temporada con una ilustre del órgano, Susanne Kujala. Propone un programa con dos monumentos organísticos de primera categoría como son el Coral nº 2 en si menor de Franck y la apoteósica Fantasía y fuga sobre B-A-C-H de Max Reger. Como no podía ser de otra manera, también tocará dos títulos de máxima actualidad, uno de Veli Kujala y otro de José Luis Turina,...

Fumiaki Miura / Jonathan Roozeman / Varvara

Fecha: Desde 26/10/2023 hasta el 23/05/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Concluido en 1994 y estrenado cinco años después, el breve Trío nº 1 de Lera Auerbach es la obra de una compositora que entonces apenas había cumplido los veinte años y hoy es unánimemente reconocida. Su escucha abrirá un programa en el ciclo Liceo de Cámara XXI en el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en el que aparecen dos columnas del repertorio para trío con piano, como son el op. 70, nº 2 de Beethoven...

Liceo de Cámara XXI. CNDM 23/24

Fecha: Desde 05/10/2023 hasta el 23/05/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Formas y emocionesSalto de línea Salto de línea Liceo de Cámara XXI ofrece para su temporada 2023-2024 una suma del indispensable gran repertorio, esas revisiones que de vez en cuando refrescan el panorama programador y los estrenos que hacen que cada año se pueda cumplir con la necesidad y la obligación de que un ciclo como éste tiene de presentar obras contemporáneas. Y, en este último caso, vamos a encontrarnos con un estreno absoluto de la griega...

Temporada 2023-24 de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Fecha: Desde 21/09/2023 hasta el 26/05/2024

Sede: Compañía Nacional de Teatro Clásico

Categoría: Teatro

El Clásico es joven; una Compañía, dos almas. Esta temporada hemos conocido una nueva promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Ellas y ellos, con la complicidad de todo el equipo humano de la CNTC y con muchas otras gentes de teatro que aportan su juventud o su experiencia, su vocación investigadora o sus múltiples saberes, comprometidos todos en acercarnos ese patrimonio extraordinario que es el Siglo de Oro y...

29º Ciclo de Grandes Intérpretes Fundación Scherzo.

Fecha: Desde 20/09/2023 hasta el 18/06/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

El Ciclo de Grandes Intérpretes presenta su 29ª edición con un cartel de pianistas que acoge a algunos de los mejores intérpretes del instrumento de las ochenta y ocho teclas. Khatia Buniatishvili, Grigory Sokolov, Maurizio Pollini, Beatrice Rana, Daniil Trifonov, son algunos de los fascinantes intérpretes que nos acompañarán en esta temporada 23-24, que comenzará el próximo 20 de septiembre de 2023 con el concierto de Khatia...

Salamanca Barroca

Fecha: Desde 02/10/2023 hasta el 18/06/2024

Sede: Auditorio de la Hospedería Fonseca

Categoría: Música Cursos

En esta undécima temporada de Salamanca Barroca, la colaboración entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Universidad de Salamanca (USAL) se halla en un proceso de saludable consolidación. Un proceso que ha convertido el ciclo en un referente ineludible de la programación musical salmantina y, de forma simultánea, en uno de los focos de interés más sólidamente establecidos en el ámbito nacional de la...

Universo Barroco Cámara 23/24

Fecha: Desde 18/10/2023 hasta el 20/06/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

En el ciclo Universo Barroco Cámara se celebrarán 12 conciertos. Se prestará una especial atención a Barbara Strozzi y a la labor de la mujer creadora en la composición barroca, con los conciertos de la soprano Núria Rial junto a Accademia del Piacere, agrupación residente de la temporada; y las sopranos Dorothee Mields y Hana Blažiková acompañadas por el Hathor Consort, dirigido por la también violagambista Romina Lischka....

Temporada 23-24 Centro Dramático Nacional: Posturas ante la realidad.

Fecha: Desde 14/09/2023 hasta el 23/06/2024

Sede: Centro Dramático Nacional

Categoría: Teatro

“Posturas ante la realidad” es el lema bajo el que el Centro #Dramático Nacional ha presentado su nueva Temporada 2023-2024. Una programación integrada por 22 espectáculos, entre ellos 7 producciones propias y 12 coproducciones, de los cuales 14 son estrenos absolutos, y que se completa con el ciclo de teatro familiar Titerescena, además de con la diversa oferta de actividades sociales y educativas para públicos y profesionales reunida bajo el...

Orquesta y Coro Nacionales de España Temporada 23/24

Fecha: Desde 22/09/2023 hasta el 23/06/2024

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Esta temporada 2023/24 de la Orquesta y Coro Nacionales de España profundiza en los principios que han guiado el diseño de las temporadas precedentes, continuando con la exploración de nuevos repertorios y ensayando nuevas formas de conexión y compromiso con la sociedad. Son tres las líneas temáticas que atravesarán la temporada. La primera de ellas –Música poética– aborda uno de los debates medulares del pensamiento...

XXX Ciclo de Lied. CNDM 23/24

Fecha: Desde 09/10/2023 hasta el 24/06/2024

Sede: Teatro de la Zarzuela

Categoría: Música

XXX CICLO DE LIEDSalto de línea Schubert como epicentro Una nueva y frondosa cosecha liederística es la que se prevé en el curso que se avecina, en el que las mejores voces de la especialidad desgranan pausadamente los ciclos más memorables, los cuadernos más prietos, las páginas más emotivas que tras Gluck, Mozart, Zelter y otros alcanzaría su plenitud con Schubert, autor que la mayoría de los cantantes cultivadores de estos...

Visitas temáticas "Una cuestión de género"

Fecha: Desde 01/09/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Exposiciones

¿Qué son los roles de género? ¿Por qué no aparecen mujeres en la sala de personajes ilustres? ¿Hay una relación entre espacio y género? ¿Para qué servían los carnets de baile? Estas y otras preguntas se plantearán a lo largo de estas visitas temáticas dirigidas a público adulto que se desarrollan en la planta baja y planta noble del Museo. La visita gira en torno a un hilo conductor: el concepto...

Te quiero en pintura 2023/2024

Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

La memoria emocional en las personas mayores -y especialmente en aquellas que presentan un deterioro cognitivo- constituye una vía decisiva y ciertamente inexplorada para acceder a recuerdos, vivencias y sensaciones. Las emociones pueden conservarse más allá de otras capacidades de tipo cognitivo o instrumental, y mantener o evocar emociones positivas resulta importante para el bienestar y la calidad de vida. A lo largo del recorrido propuesto, el grupo tendrá la...

Sui géneris. Arte, publicidad y estereotipos 2023/2024

Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

La actividad Sui géneris: arte, publicidad y estereotipos pretende explorar a través de obras de la colección el modo en el que el arte ha creado y perpetuado determinados estereotipos de género, como los de mujeres objeto, madres y esposas, o los de hombres fuertes, poderosos y cultivados. Hoy en día estas expectativas sociales vinculadas al género son canalizadas en gran parte por los medios de comunicación, y muy especialmente por la...

Invencibles en el Prado 2023/2024

Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

Este programa pretende acercar la colección del Museo al colectivo de personas con daño cerebral adquirido y a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad social. Se busca proporcionar un tipo de experiencia dirigida no únicamente al aprendizaje, sino también al bienestar personal (tanto a nivel emocional como social) de personas que pueden sentir limitada por diversos motivos su participación igualitaria en la vida cultural. La...

Una edad de saberes 2023/2024

Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

La Colección del Museo del Prado está plagada de obras en las que aparecen personas mayores o de edad avanzada. Cada una de ellas refleja las intenciones narrativas o plásticas de los artistas que las realizaron, habitualmente tomando modelos del natural. Las obras que se han seleccionado para este recorrido promueven una mirada que pone el acento en la dignidad personal y en las contribuciones que los mayores han realizado siempre en sus contextos familiares y...

Ecosistema Prado 2023/2024

Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

En consonancia con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la actividad Ecosistema Prado pretende generar espacios de reflexión y acción crítica en torno a la actual emergencia climática. La justicia ambiental, las actitudes sostenibles y el sentido de responsabilidad hacia las generaciones futuras son cuestiones que apelan también al mundo del arte y la cultura, así como a las entidades sociales. En el Museo del Prado hay...

Los sabores del Prado 2023/2024

Fecha: Desde 01/10/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Exposiciones

Esta actividad, dirigida a grupos de personas con TEA y al colectivo de migrantes está especialmente diseñada para personas que tienen una importante barrera para la comunicación oral. La anticipación, la repetición, el uso de apoyos visuales y el hecho de abordar una temática cotidiana -como es en este caso la vinculada a la comida- contribuyen a esta adecuación. El trabajar con elementos cotidianos y reconocibles como los alimentos y los...

Forum. Espacios de poder en Augusta Emerita

Fecha: Desde 30/06/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Categoría: Exposiciones

El Museo Nacional de Arte y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida unen un año más sus proyectos y esfuerzos en esta nueva exposición temporal dedicada a los foros de Augusta Emerita, espacios de prestigio y poder. La exposición es parte de la oferta estival del Festival y permanecerá durante todo el año hasta la siguiente edición. La muestra expondrá destacadas obras de las colecciones emeritenses, tanto...

Visita-taller "La cerámica, un lenguaje universal

Fecha: Desde 01/09/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Taller

Con distintos usos y formas, la cerámica está presente en todas las culturas. Tras una visita guiada a las colecciones de cerámica, elegiremos una pieza que nos haya gustado o nos traiga recuerdos y la compartiremos con las demás personas participantes. Dirigido a personas adultas migrantes o en riesgo de exclusión social. Actividad gratuita previa reserva por correo electrónico: mncas@galipat.es Más información.

Visita-taller "Un ramo de mil colores"

Fecha: Desde 01/09/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Taller

Madera, papel, seda, nácar, marfil… los objetos del museo están hechos de muchos materiales y técnicas distintos. Los descubriremos a lo largo de una visita guiada y realizaremos nuestro propio “ramo romántico” en un taller manual y creativo. Nos llevaremos nuestra obra como recuerdo de nuestra visita al museo. Dirigido a personas adultas o menores de edad con diversidad funcional (intelectual). Actividad gratuita previa reserva por correo...

Visita-taller "Cada cosa en su lugar"

Fecha: Desde 01/09/2023 hasta el 30/06/2024

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Taller

¿Qué es un alfabeguer? ¿Para que servía un arcaduz? Exploraremos las colecciones de cerámica, donde seleccionaremos una serie de piezas relacionando la forma con la función y el uso. Cada participante será responsable de una pieza, que tendrá que colocar según su función en una pizarra magnética que reproduce una casa con sus diversas estancias. Actividad que tiene como objetivo descubrir las colecciones de...

Cursos del Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)

Fecha: Desde 02/11/2022 hasta el 30/06/2024

Sede: Centro de Tecnología del Espectáculo

Categoría: Cursos

El Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE) organiza habitualmente cursos, cortos y largos, de formación técnica para espectáculos en vivo.Del 18 de mayo al 28 de junio está abierto el periodo de preinscripción para los siguientes cursos:Salto de líneaCursos bienales 2022-24 (1.400 horas, del 2 de noviembre de 2022 a junio de 2024)CARACTERIZACIÓN para espectáculos en vivoVESTUARIO para espectáculos en vivoMAQUINARIA Y UTILERÍA para espectáculos en vivoILUMINACIÓN para espectáculos en...

Temporada 23-24 del Teatro Real

Fecha: Desde 13/09/2023 hasta el 22/07/2024

Sede: Teatro Real

Categoría: Danza Música Teatro

En palabras de Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, director general, y Joan Matabosch director artístico, “La magia y la hechicería, el debate entre el arte viejo y el nuevo, el desgarro que provocan la iniquidad y la violencia o la ferocidad de la censura delinean la temporada 2023-2024 del Teatro Real, una de las más profundas y creativas de la última década, en la que la mitad de los...

El Teatro de la Zarzuela presenta su temporada 2023/2024

Fecha: Desde 24/09/2023 hasta el 28/07/2024

Sede: Teatro de la Zarzuela

Categoría: Danza Música

Bajo el lema: “Somos horizonte, somos pluralidad, somos futuro. Siente, goza y vive en el Teatro de la Zarzuela” se acaba de presentar su Temporada 2023/2024, la 164 desde que el Teatro abriera sus puertas en 1856, con la que Daniel Bianco culmina su etapa de ocho años como director de este coliseo. El Teatro de la Zarzuela tiene, en palabras de Bianco, “la vocación irrenunciable de teatro público para salvaguardar nuestro patrimonio musical, apoyado y...

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar