Ud está aquí:
  1. Inicio
Cerrar

Listado

"54 eventos encontrados"

Políticas de la selva. Debates

Fecha: Desde 10/03/2025 hasta el 25/04/2025

Sede: Centro de Cultura Contemporánea Barcelona

Categoría: Otras

Voces de diversos ámbitos nos invitan a mirar la selva desde nuevas perspectivas que nos abran a su complejidad como espacio político y cultural. Con la participación del líder yanomami Davi Kopenawa, Raki Ap, figura fundamental de la lucha indígena de Papua Occidental, el antropólogo Eduardo Viveiros de Castro, la filósofa Déborah Danowski, el arquitecto y comisario Paulo Tavares, el abogado y escritor Philippe Sands y la jurista y...

Los 100 metros libres. Vida y milagros de la Escuela de Cine (1947-1976)

Fecha: Desde 04/10/2024 hasta el 27/04/2025

Sede: Filmoteca Española

Categoría: Exposiciones

“Los 100 metros libres” era la forma en que los alumnos de Dirección se referían a un ejercicio en el que les proporcionaban dichos metros de película para que con tan exiguo material (apenas tres minutos de duración) se las arreglaran para contar una historia. El contexto de represión y censura de la dictadura invita a hacer extensible esa idea de libertad al conjunto de la experiencia que vivieron los estudiantes mientras estuvieron...

Joëlle Tuerlinckx. El caso de l(a casa) museo(a)

Fecha: Desde 15/11/2024 hasta el 27/04/2025

Sede: ARTIUM. CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Categoría: Exposiciones

El trabajo de Joëlle Tuerlinckx (Bruselas, Bélgica, 1958) nos interpela sobre cuestiones tan aparentemente abstractas como el espacio y el tiempo, pero traduciendo esas inquietudes a la experiencia de aquel espectador dentro del espacio expositivo y las temporalidades que contiene. Asumiendo y transformando la herencia del arte conceptual, la performance, las prácticas derivadas de la crítica institucional y la instalación sonora, la artista desplaza y...

Sin reservas: la cara B de las colecciones

Fecha: Desde 28/10/2024 hasta el 30/04/2025

Sede: MUSEO SEFARDÍ

Categoría: Exposiciones

Desde octubre de 2024 hasta abril de 2025 el Museo Sefardí va a exponer en la Sala de Oración algunas de las piezas que descansan en el almacén. El objetivo es dar a conocer obras que normalmente están sin exponer, para hablar de temas relacionados con el museo que a día de hoy no están presentes en la exposición permanente. Las piezas han sido seleccionadas por el personal del museo, debido a su singularidad o interés, y durante dos...

Altamira y Matilde Múzquiz

Fecha: Desde 07/03/2025 hasta el 30/04/2025

Sede: MUSEO NACIONAL Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ALTAMIRA

Categoría: Exposiciones

Matilde Múzquiz ha sido una de las mujeres más relevantes vinculadas al Museo de Altamira. Un hecho que se manifiesta tanto en su trayectoria investigadora como refleja su tesis doctoral donde propone la teoría sobre la autoría única del Techo de Policromos como en su faceta investigadora y experimental en torno a materiales y técnicas del arte rupestre. Un hecho que le permitió aunar un gran conocimiento que plasmó en numerosas...

A tus pies. La colección de calzado del Muséu del Pueblu d'Asturies, 1890 - 1975

Fecha: Desde 15/01/2025 hasta el 30/04/2025

Sede: MUSEO DEL PUEBLO DE ASTURIAS

Categoría: Exposiciones

La exposición que puede visitarse en el Muséu del Pueblu d'Asturies muestra 117 pares de madreñas, coricies o abarcas, chanclos, zapatos, alpargatas, botines, botas, zapatillas, etc., que son una selección del calzado que conserva el Muséu, que es tan variado como la propia sociedad asturiana. Hay un calzado artesanal hecho en el ámbito rural y un calzado confeccionado por zapateros profesionales o industrias localizadas fuera de Asturias (Elda,...

Jazz en el Auditorio.

Fecha: Desde 25/10/2024 hasta el 09/05/2025

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Una temporada asomada al abismo de la creación Un piano solo de Chano Domínguez prologa una temporada destinada al hallazgo. Jazz en el Auditorio ha venido siendo en estos años un oasis para aquellos que buscan emociones inéditas; esto es, para aquellos que, dando por sentada su autoridad técnica, se lanzan al sortilegio de la creación en movimiento, del instante. Más allá de estéticas y lenguajes, la vanguardia del jazz se...

Interludio. La Gran Ampliación de 1948

Fecha: Desde 21/01/2025 hasta el 11/05/2025

Sede: Museo Cerralbo

Categoría: Exposiciones

Coincidiendo con el inicio de 2025, el Museo Cerralbo presenta Interludio, un nuevo proyecto en el que las colecciones, gentes y eventos ligados a esta institución centenaria ocuparán un papel central, a través del cual complementar y enriquecer la actividad expositiva del museo. Bajo el formato de microexposición, ofrece ocasión de abordar acontecimientos señalados, mostrar las nuevas adquisiciones, enseñar las colecciones que habitualmente...

Nuevas Lógicas: Arte y Archivo

Fecha: Desde 17/12/2024 hasta el 11/05/2025

Sede: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Categoría: Exposiciones

La exposición “Nuevas Lógicas: Arte y Archivo” presenta un innovador acercamiento a los documentos conservados en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Este centro, que conserva documentos históricos de naturaleza judicial, colabora con siete artistas contemporáneos para ofrecer diferentes interpretaciones desde una perspectiva artística, transformando documentos de procesos judiciales que abarcan desde el siglo XV al XVIII en...

1924. Otros surrealismos

Fecha: Desde 06/02/2025 hasta el 11/05/2025

Sede: Fundación Mapfre

Categoría: Exposiciones

Con el centenario (1924) de la publicación por André Breton del “Primer manifiesto del surrealismo” como punto de partida, la exposición propone una triple exploración: la fortuna crítica del Manifiesto en España, la repercusión en nuestro país del movimiento en su conjunto y el papel real que las mujeres (con la figura de Gala Dalí en el centro) desempeñaron en el grupo. Desde este planteamiento, la muestra va...

Don Quixote

Fecha: Desde 09/11/2024 hasta el 18/05/2025

Sede: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN (MUSAC)

Categoría: Exposiciones

Comisariado: Álvaro Rodríguez Fominaya Ai Weiwei. Don Quixote es una extensa muestra que reúne trabajos realizados en los últimos 20 años de trayectoria de este creador imprescindible en el panorama artístico internacional, conocido por su capacidad de fusionar arte y activismo. Se trata de la primera exposición que exhibe en profundidad su serie de cuadros realizados con bloques de LEGO. Respecto a ellos, el artista indica: “LEGO, al...

La alojería

Fecha: Desde 11/01/2025 hasta el 18/05/2025

Sede: Teatro de la Comedia

Categoría: Teatro

A partir de textos de Agustín Moreto, María de Zayas, Lope de Vega, entre otros Proyecto pedagógico La alojería toma el nombre del puesto de comidas y bebidas situado dentro de los corrales de comedias del Siglo de Oro, cuando ir al teatro tenía que ver con la experiencia de la fiesta. Hay una relación muy sugerente entre la palabra alojería y el verbo alojar, es decir, «albergar algo en un lugar adecuado para ello». Para...

Esquivel Místico

Fecha: Desde 10/10/2024 hasta el 18/05/2025

Sede: Museo Nacional del Romanticismo

Categoría: Exposiciones

Antonio María Esquivel (Sevilla, 1806-Madrid, 1857) fue uno de los grandes pintores del Romanticismo español. Formado en su ciudad natal, bajo la influencia de la escuela barroca, llegó a ser una figura clave de la vida artística madrileña. Muy solicitado como retratista, campo en el que trabajó con profusión, cultivó también con gran acierto la temática religiosa, pudiendo ser considerado como el pintor religioso...

Ciclo De viva voz. El cuento de tradición oral en la BNE

Fecha: Desde 27/02/2025 hasta el 22/05/2025

Sede: Biblioteca Nacional de España

Categoría: Conferencias y Mesas redondas

La BNE organiza una segunda edición del ciclo DE VIVA VOZ. EL CUENTO DE TRADICIÓN ORAL. Esperamos que se convierta también en una tradición y contribuya a la difusión de un género que está más vivo que nunca, gracias a los múltiples formatos que las nuevas tecnologías nos brindan. Como señala la UNESCO, la tradición oral es el principal vehículo del patrimonio cultural inmaterial. Las narraciones...

Universo Barroco. Centro Nacional de Difusión Musical.

Fecha: Desde 07/11/2024 hasta el 25/05/2025

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Óperas, estaciones y otras misas. El contratenor, clavecinista y director gallego Alberto Miguélez Rouco es este año artista residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) e inaugura Universo Barroco en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música al frente de su conjunto Los Elementos con el estreno en tiempos modernos de una ópera de Francisco Corselli, La cautela en la amistad y robo de las sabinas, que fue presentada en...

Cajón de sastre, etcétera

Fecha: Desde 27/02/2025 hasta el 25/05/2025

Sede: MUSEO DEL TRAJE. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO

Categoría: Exposiciones

La muestra reflexiona y establece asociaciones entre conceptos como el objeto y su recubrimiento, lo que se exhibe y lo que permanece fuera de foco, lo público y lo privado, la memoria y el presente, el arte y sus dispositivos. Esta exposición forma parte del proyecto Memoria, textiles, museos. Los barrios bajos de la atención, que se desarrollará entre 2025 y 2026 en otros cuatro Museos Estatales: el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Nacional de Artes...

Exposición BERNARDÍ ROIG. Caps [y] Bous. El tercer cuerno

Fecha: Desde 22/01/2025 hasta el 25/05/2025

Sede: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Categoría: Exposiciones

Principios de marzo de 1895. Predio de Son Corró, Costitx, Mallorca. Un labriego, con la espalda quebrada de tanto trabajar a destajo, propone a su capataz mover unas rocas enormes para ampliar el terreno de siembra y así sacar mayor provecho de la tierra. Al atardecer, desplazadas las primeras piedras y cavado parte de la zona, la punta de la azada impacta contra un objeto metálico, seguido de la aparición de unos imponentes cuernos. Fue entonces cuando el...

Visitas inclusivas Museo Cerralbo. Museo para todos.

Fecha: Desde 01/10/2024 hasta el 27/05/2025

Sede: Museo Cerralbo

Categoría: Exposiciones

Visitas guiadas al Museo Cerralbo dirigidas y adaptadas a todo tipo de público, incluidos grupos educativos. Se deberá indicar a la hora de realizar la reserva si se tiene alguna necesidad especial para poder realizar la adaptación en las mejores condiciones. Las visitas se llevarán a cabo por dos guías-educadoras. En caso de grupos educativos y de entidades sociales será necesario el acompañamiento de profesores/responsables. Aforo...

Fronteras. Centro Nacional de difusión musical.

Fecha: Desde 08/11/2024 hasta el 29/05/2025

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Difuminando las líneas más perdidas Las fronteras son un artificio, el invento de algún ser humano voluntarioso en uno de tantos malos días para la especie. Pero estas Fronteras que acoge un año más el Auditorio Nacional de Música son un festín que celebra todo lo contrario: la ausencia de confines cuando lo que prima es la imaginación y quien empapa el aire de semicorcheas goza de una tarde inspirada. Sucederá durante las...

Andalucía Flamenca.

Fecha: Desde 17/01/2025 hasta el 30/05/2025

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

Una geografía del cante con saga histórica al toque Andalucía puede exhibir la riqueza de su geografía cantaora, un territorio en el que esta artística forma de expresión ha gozado de un sello distintivo, que se ha irradiado desde sus familias y sus barrios. Zonas reconocibles por su acento y su compás, que pueden ir desde Jerez a Lebrija, Córdoba o Granada.Salto de línea Salto de línea En este nuevo ciclo de Andalucía Flamenca,...

Mariana de Austria. Redefiniendo el espacio del poder

Fecha: Desde 07/03/2025 hasta el 01/06/2025

Sede: Museo del Greco

Categoría: Exposiciones

Con motivo del Día Internacional de la Mujer se han reunido en la sala del estrado dos retratos de Mariana de Austria. Reina consorte de Felipe IV y regente de España entre 1665 y 1675, se implicó de lleno en la política internacional tratando de defender las posesiones de la Corona Hispánica. También abordó conflictos internos, especialmente ante la amenaza que constituía don Juan José de Austria, quien organizó un...

De coros, danzas y desmemoria. Art al Quadrat

Fecha: Desde 05/03/2025 hasta el 01/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Categoría: Exposiciones

De coros, danzas y desmemoria es una obra artística coral en formato audiovisual en el que Art al Quadrat (Gema y Mònica del Rey Jordá) «emula» a la Sección Femenina de FET y de las JONS, quien confeccionó un imaginario cultural y político idealizado del folclore y tradiciones populares «español» con la organización Coros y Danzas de España. Así se vinculó la cultura popular con el ideal del...

Tintoretto. La huella veneciana

Fecha: Desde 25/02/2025 hasta el 08/06/2025

Sede: Museo del Greco

Categoría: Exposiciones

Jacopo Tintoretto (1518 – 1594) perteneció a una prodigiosa generación de artistas que protagonizaron la edad dorada de la pintura veneciana. La monumentalidad de los edificios públicos de la ciudad de Venecia le sirvió como un marco inigualable para su obra, que compartió espacio y tiempo con la de Tiziano, Veronés o los Bassano. A finales de la década de 1530, Tintoretto se estableció como maestro independiente poniendo en...

Los caminos de Antorcha 4. Máquinas de futuro

Fecha: Desde 26/10/2024 hasta el 14/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Máquinas de futuro, la cuarta edición del programa Los caminos de Antorcha, tiene como objetivo principal dar a conocer la Colección del Museo Reina Sofía a grupos familiares. En esta ocasión se parte de la idea de museo como una máquina capaz de generar alternativas gracias a la unión de las piezas que lo conforman. Este recorrido invita a activar cada una de estas piezas permitiendo analizar nuestra sociedad actual, brindándonos la...

Orquesta y Coro Nacionales de España. Temporada 24/25

Fecha: Desde 20/09/2024 hasta el 17/06/2025

Sede: Auditorio Nacional de Música

Categoría: Música

MÚSICA PARA EXPRESAR LO INEXPRESABLE La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada 2024/2025 Se celebrarán un total de 112 conciertos (sinfónicos, de cámara y corales) en el Auditorio Nacional de Música y otras cinco ciudades españolas, así como en Bogotá. “Guerra y libertad” que celebra el final de la Segunda Guerra Mundial, “Romanticismo indómito”, que reúne algunas de las...

"Flamenco Real" Temporada 2024-2025

Fecha: Desde 16/10/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: Teatro Real

Categoría: Música Danza

El próximo 16 de octubre el Teatro Real, en coproducción con SO-LA-NA, inaugurará la séptima temporada de Flamenco Real centrada, un año más, en los bailaores más reconocidos de la actualidad y en sus distintas y enriquecedoras formas de interpretar la tradición del baile flamenco, con sus distintos lenguajes, acompañados siempre por prestigiosos músicos y cantaores. Como en las ediciones precedentes, las actuaciones...

Zum: Colección. El motor de las historias errantes

Fecha: Desde 11/11/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Recorrido para grupos de Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial. El Museo Reina Sofía acoge en sus salas miles de historias, vidas, colores y formas. Las obras de arte que conforman su Colección pueden entenderse como fotogramas de una película que podemos editar libremente dependiendo de si entramos por una u otra puerta, si giramos a la derecha o la izquierda del pasillo o si movemos la cabeza a un lado u otro de la sala....

Mi.Mu. Soy un mundo. Recorrido para grupos de Educación Infantil

Fecha: Desde 18/10/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Actividades Infantiles y Juveniles

Mi.Mu. Soy un mundo es un recorrido dirigido a grupos de Educación Infantil que parte de los aprendizajes derivados del proyecto MICA (museo, infancia, cuerpo y aula), desarrollado por el colectivo La Parcería Infancia y Familia. En esta actividad se investiga cómo poner en valor los espacios de aprendizaje artístico que permiten la expresión libre en la infancia mediante la observación y el respeto del tiempo y los procesos vitales que transcurren en...

Zum: Naufragio con espectadores. Recorrido para grupos de Bachillerato

Fecha: Desde 14/10/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Zum. Naufragio con espectadores es un recorrido —diseñado por Miguel Vega Manrique en colaboración con el Área de Educación del Museo Reina Sofía y dirigido a alumnos de Bachillerato — que busca cuestionar el lugar desde el cual, como espectadores, nos aproximamos al mundo que nos rodea a través de conceptos como la desorientación, la curiosidad, lo imprevisible, el desconcierto y la experimentación, presos de un estado de...

Programa para escolares 24/25.

Fecha: Desde 01/10/2024 hasta el 20/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Categoría: Cursos Actividades Infantiles y Juveniles

Un año más el Museo ofrece a la comunidad escolar este programa con más de 8 visitas diarias para todos los niveles educativos, para descubrir junto a nuestras educadoras, todas las historias que nos aguardan en el Museo del Prado. Este programa tiene como objetivo principal atender las necesidades del colectivo escolar —desde Educación Infantil a Bachillerato— y contempla distintas modalidades de visita: -InfantilSalto de línea -PrimariaSalto de...

Visitas-taller para familias. De mayor quiero ser...

Fecha: Desde 11/01/2025 hasta el 21/06/2025

Sede: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Categoría: Actividades Infantiles y Juveniles Taller

De mayor quiero ser ... alfarer@ Edad recomendada: 8 - 9 años La visita a las estaciones táctiles será la experiencia sensorial que sirva de punto de partida a esta actividad. En ella se podrá modelar y decorar piezas de la Prehistoria como hicieron los antiguos alfareros. Fechas (sábados): 8 de febrero 5 de abril 24 de mayo 14 de junio 21 de junio Hora: 17:00 a 19:00 1 adulto y 2 niño/as por reserva De mayor quiero ser ......

Imago Regis, arte y retrato en los documentos pintados del Archivo Histórico de la Nobleza

Fecha: Desde 07/10/2024 hasta el 22/06/2025

Sede: Archivo Histórico de la Nobleza

Categoría: Exposiciones

Regis imago rex est (La imagen del rey es el rey) En la Edad Media la doctrina jurídica y teológica consideraba al rey investido por derecho divino. Ser “rey por la gracia de Dios” le otorgaba la potestad de legislar, interpretar leyes o impartir justicia, así como para recompensar con mercedes y privilegios a sus súbditos. En función del linaje, o los servicios prestados, el monarca podía conceder exenciones, perdones, dispensas,...

Centro Dramático Nacional, Temporada 2024-2025

Fecha: Desde 20/09/2024 hasta el 22/06/2025

Sede: Varias sedes

Categoría: Teatro

La nueva programación del Dramático, contará con 29 producciones, de las que 14 son estrenos absolutos, y 50 actividades para acercar el teatro a la ciudadanía. Participarán figuras nacionales e internacionales de la talla de Miguel del Arco, Sergio Blanco, Gabriel Calderón, Chela De Ferrari, Caroline Guiela Nguyen, Stefan Kaegi (Rimini Protokoll), Andrés Lima, Marta Pazos, Mariano Tenconi o Claudio Tolcachir. La Sala Grande del Teatro...

Los grafitos de la Torre de Rame. Cuatro siglos mirando al Mar Menor

Fecha: Desde 18/03/2025 hasta el 22/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ARQUA

Categoría: Exposiciones

En el exterior del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA Presentamos la exposición Los grafitos de la Torre de Rame. Cuatro siglos mirando al Mar Menor, una muestra que revela la historia de esta emblemática torre situada en Los Alcázares (Región de Murcia) a través de los dibujos grabados en sus muros. Colabora la Asociación Los Alcázares Eco Cultural (LAEC). Un testimonio gráfico de la historia Construida en...

Teatro Real: Temporada 2024-2025

Fecha: Desde 01/09/2024 hasta el 29/06/2025

Sede: Teatro Real

Categoría: Danza Música Ópera y Zarzuela

La temporada 24/25 presentará, por primera vez, Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea y Maria Stuarda de Gaetano Donizetti y en ella se podrá disfrutar de títulos imprescindibles como Eugenio Oneguin de Piortr Ilich Chaikovski, Mitridate e Idomeneo de Wolfgang Amadeus Mozart, Attila, I lombardi y La traviata de Giuseppe Verdi. La programación de danza contará con el Ballet de San Francisco con El lago de los cisnes, la Compañía Nacional de...

Culturas en contacto. España y Ucrania

Fecha: Desde 25/02/2025 hasta el 29/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Exposiciones

«Culturas en contacto. España y Ucrania» es un proyecto que pone en relevancia los lazos culturales entre España y Ucrania a través de una serie de objetos de la artesanía de ambos países. Esta muestra responde a la voluntad del museo de establecer diálogos y colaboraciones con las diferentes comunidades residentes en Valencia a través de la cultura material de las mismas y las colecciones del museo. La exposición presenta...

Manillas, la moneda del tráfico de esclavos

Fecha: Desde 04/12/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ARQUA

Categoría: Exposiciones

Manillas Premonetales del Siglo XVI en ARQVA Exponemos un conjunto excepcional de manillas premonetales del siglo XVI halladas en el pecio de Iturritxiki, en Getaria (Gipuzkoa). Estas piezas, pertenecientes a Gordailua. Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa, forman parte del programa ‘Pieza invitada’, que tiene como objetivo destacar el valor del patrimonio cultural subacuático español mediante exposiciones temporales. Un testimonio del comercio...

Compañía Nacional de Teatro Clásico. Temporada 24/25

Fecha: Desde 03/10/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: Teatro de la Comedia

Categoría: Teatro

Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM, y Lluís Homar, director de la CNTC, presentan la nueva programación desde el Teatro de la Comedia Conforman la temporada 2024-2025 13 montajes teatrales, 8 de ellos estrenos absolutos y un videojuego inspirado en El gran teatro del mundo. La dimensión internacional, los lenguajes inclusivos y la interdisciplinariedad caracterizan la nueva programación. SALA PRINCIPAL En la sala principal del teatro de la Comedia...

DOMUS ROMANA. Vida doméstica en Augusta Emérita.

Fecha: Desde 26/06/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Categoría: Exposiciones

El Museo Nacional de Arte Romano y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida unen un año más sus proyectos y esfuerzos en esta nueva exposición temporal dedicada a la domus romana. El hogar en la sociedad romana se define bajo el término Domus, que era algo más que la vivienda donde se convivía. La domus era un concepto jurídico, que estaba regulado por el derecho romano. Podía ser urbana o suburbana, si estaba...

Teatro de la Zarzuela: Temporada 24/25

Fecha: Desde 24/09/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: Teatro de la Zarzuela

Categoría: Música Ópera y Zarzuela

SOMOS MUCHOS, TENEMOS QUE SER MÁS Mi primera temporada como directora la inicio con una inmensa alegría y respeto por el repertorio musical y escénico con el que tengo que trabajar. El objetivo es difundirlo, protegerlo y mimarlo. Lo haré acompañada por un equipo de personas involucradas en mostrarles cada espectáculo con los máximos estándares de calidad. Mis líneas de trabajo serán la colaboración, la...

Visitas comentadas con traducción en Lengua de Signos Española. Museo del Greco

Fecha: Desde 01/09/2024 hasta el 30/06/2025

Sede: Museo del Greco

Categoría: Exposiciones

Cada primer miércoles de cada mes (excepto julio y agosto). Grupos de entre 5 y 10 personas. Posibilidad de grupos mixtos; es decir, grupos formados por personas oyentes y no oyentes. Actividad enfocada a visitantes de todas las edades. Actividad gratuita con la adquisición de la entrada al museo. Más información y reservas a través del email

Huguette Caland. Una vida en pocas líneas

Fecha: Desde 19/02/2025 hasta el 25/08/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Una vida en pocas líneas marca la primera gran retrospectiva europea de Huguette Caland (Beirut, 1931 – 2019), artista cuya vida y obra abarcaron décadas, continentes y medios, desafiando las convenciones estéticas y sociales de su tiempo. A través de cerca de 300 dibujos, pinturas, esculturas y trabajos en otros medios, además de ephemera documentales, la exposición teje una nueva narrativa en torno a la práctica de Caland, cuestionando...

Dona(n). El papel de las mujeres en las colecciones del museo

Fecha: Desde 26/03/2025 hasta el 31/08/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y DE LAS ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Categoría: Exposiciones

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la exposición «DONA(N). El papel de las mujeres en las colecciones del museo» presenta a 16 donantes que han contribuido, por su generosidad y afán coleccionista, a enriquecer los fondos de la institución. La donación es una de las formas de adquirir nuevas piezas en los museos, que responde al altruismo y colaboración de la sociedad en la conservación y transmisión del...

Laia Estruch. Hello Everyone

Fecha: Desde 26/02/2025 hasta el 01/09/2025

Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Categoría: Exposiciones

Hello Everyone se configura como una gran instalación que reúne todos los trabajos producidos por Laia Estruch (Barcelona, 1981) desde 2011 hasta la fecha. Estos incorporan variaciones formales y conforman una suerte de archivo fragmentario y reverberante que incluye esculturas, sonidos, imágenes en movimiento, obra gráfica y partituras visuales. El conjunto se puede considerar al unísono exhibición retrospectiva y almacén transitable. Laia...

¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano

Fecha: Desde 27/03/2025 hasta el 28/09/2025

Sede: Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Categoría: Exposiciones

La realidad arqueológica de los gladiadores, en Alcalá de Henares hasta el 28 de septiembre. La nueva gran exposición temporal del MARPA, ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano, descubre la verdadera historia de los gladiadores y muestra su armamento original. Esta exposición ofrece una visión integral sobre el fenómeno histórico de la gladiatura con el máximo rigor arqueológico: su origen, su relación con el...

Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón

Fecha: Desde 01/12/2024 hasta el 30/09/2025

Sede: Palacio de los Virreyes

Categoría: Exposiciones

En diciembre de 2022 se cumplió el centenario de la incorporación a la plantilla del Archivo de la Corona de Aragón de Áurea Javierre, su primera archivera facultativa. Esta exposición lo conmemora, sumándose al interés del Ministerio de Cultura, la Subdirección General de los Archivos Estatales y sus centros dependientes, por difundir el patrimonio documental y científico femenino. Los Archivos Estatales han desarrollado...

La Carroza del Teatro Real inicia su gira de 2025

Fecha: Desde 21/03/2025 hasta el 31/10/2025

Sede: Varias sedes

Categoría: Teatro

Coincidiendo con el inicio de la primavera, el gran escenario itinerante del Teatro Real vuelve a cruzar el estrecho de Gibraltar -ya lo hizo para las actuaciones en Ceuta, en 2022- rumbo en esta ocasión a la ciudad autónoma de Melilla, donde recalará en la Plaza de las Cuatro Culturas, para ofrecer dos distintos conciertos (21 y 22 de marzo a las 20.30 horas) con formatos diferentes y destinados a todos los públicos. El Ayuntamiento de la ciudad colocará...

Intersecciones

Fecha: Desde 27/03/2025 hasta el 30/11/2025

Sede: MUSEO DEL TRAJE. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO

Categoría: Exposiciones

Intersecciones Intersecciones es un proyecto que propone una serie de intervenciones en la exposición permanente del Museo del Traje, enmarcadas dentro del programa conmemorativo del centenario del Museo. Esta iniciativa rinde homenaje a la Exposición del Traje Regional e Histórico de 1925, evento que marcó el germen de las colecciones de la institución. En dicha colección cristalizan de manera inequívoca sus dos principales líneas de...

Visitas guiadas a la sede madrileña del Instituto del Patrimonio Cultural de España

Fecha: Desde 09/01/2025 hasta el 18/12/2025

Sede: Instituto del Patrimonio Cultural de España

Categoría: Otras

Con el objetivo de dar a conocer las instalaciones y el trabajo de los profesionales que integran el equipo técnico del IPCE, el Servicio de Difusión coordina la realización de un programa de visitas guiadas a su sede principal situada en el edificio conocido popularmente como "la corona de espinas". Las visitas guiadas se realizan todos los jueves laborables del año en curso, con dos horarios diferenciados según se trate de grupos provenientes de...

El Infierno y las Maravillas

Fecha: Desde 01/10/2024 hasta el 31/12/2025

Sede: Biblioteca Nacional de España

Categoría: Exposiciones

“Es que un mundo totalmente vivo tiene la fuerza de un infierno” (Clarice Lispector) El nuevo espacio expositivo El Infierno y las Maravillas de la Biblioteca Nacional de España es un lugar único y multidisciplinar, una parte de la biblioteca donde caben muchas bibliotecas, donde pasado, presente y futuro dialogan a través de los fondos y colecciones de la BNE. Un lugar para mirar y aprender, para observar y admirar, para perderse, para investigar, para...

Esperanza y utopía. El diseño entre 1900 y 1939

Fecha: Desde 12/02/2020 hasta el 31/12/2025

Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

Categoría: Exposiciones

La exposición Esperanza y Utopía. El diseño entre 1900 y 1939 presenta, a través de las colecciones del Museo Nacional de Artes Decorativas, un recorrido por los temas que preocuparon a los diseñadores en una época histórica tan convulsa como llena de creatividad. Arranca con una mirada a los últimos años del siglo XIX, —pues en ellos se gestaron muchas de las ideas desarrolladas después de 1918— y finaliza en...

Visitas virtuales de los Museos Estatales

Fecha: Desde 10/05/2024 hasta el 31/12/2025

Sede: Portal web del Ministerio

Categoría: Exposiciones Otras

¿Vives lejos de Cartagena, Madrid, Mérida, Valencia, Valladolid,…? o simplemente tienes dificultad para conocer los Museos Estatales en persona. Ahora puedes visitarlos virtualmente y tener una experiencia inmersiva. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, en Cartagena (Murcia); el Museo Arqueológico Nacional, el Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, el Museo Sorolla, el Museo Cerralbo, el Museo...

¡TODOS LOS SÁBADOS! Noches Thyssen: visita nocturna y gratuita de las exposiciones

Fecha: Desde 07/03/2025 hasta el 08/02/2026

Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

Categoría: Exposiciones

• Entrada gratis todos los sábados de 21 a 23 horas • Exposiciones temporales: Proust y las artes y Tarek Atoui. At-Tāriq El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ofrece a los visitantes la posibilidad de visitar gratis las exposiciones temporales todos los sábados del año, de 21 a 23 horas. Son las Noches Thyssen, una iniciativa puesta en marcha por el museo para facilitar el acceso de todo tipo de públicos a sus salas de exposiciones de las...

Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención

Fecha: Desde 26/02/2025 hasta el 30/11/2026

Sede: Varias sedes

Categoría: Exposiciones

El proyecto "Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención", de la Subdirección General de Museos Estatales y de la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura, pretende revisar los fondos textiles de los museos nacionales desde una mirada contemporánea. Para ello, las comisarias proponen la colaboración entre artistas y técnicos de los museos. Son artistas que se han...

Subir