Las Jornadas Europeas de Arqueología son una iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia que, desde 2019, se celebran a nivel europeo. Este año 2024, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes colabora en la coordinación internacional con el objetivo de profundizar en el carácter transnacional del patrimonio arqueológico.
Para ello, se organiza este ciclo de conferencias online en el que se ofrece un recorrido por cinco yacimientos españoles emblemáticos que cuentan con una larga trayectoria de estudios arqueológicos y son testigo en primera persona de los cambios, avances y novedades en las técnicas, métodos de análisis y criterios de actuación que la arqueología ha experimentado desde que fueron descubiertos –alguno hace más de un siglo- hasta la actualidad.
Consulta aquí el programa completo
Destinatarios: cualquier persona interesada en la arqueología, profesional o no.
Número de plazas: 400.
Asistencia gratuita hasta completar el aforo, previa inscripción a través de formulario . El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 2 de junio de 2024 o anteriormente en el caso de que se cubran el total de plazas ofertadas. Las personas admitidas recibirán comunicación expresa de su aceptación vía correo electrónico.
En este formato de actividad no se facilitan certificados de asistencia o participación.
Proceso de excavación del Área de Guarrazar. Fotografía: Juan Manuel Rojas
Vista área del sector central de La Bastida de les Alcusses. Fotografía: Jaime Vives-Ferrandiz Sánchez
Vista frontal de la entrada a la Cueva de los Murciélagos (Albuñol, Granada).Fotografía: Francisco Martínez Sevilla