Ud está aquí:
  1. Inicio

Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón

En diciembre de 2022 se cumplió el centenario de la incorporación a la plantilla del Archivo de la Corona de Aragón de Áurea Javierre, su primera archivera facultativa. Esta exposición lo conmemora, sumándose al interés del Ministerio de Cultura, la Subdirección General de los Archivos Estatales y sus centros dependientes, por difundir el patrimonio documental y científico femenino. Los Archivos Estatales han desarrollado también un proyecto de visualización de las mujeres investigadoras entre 1900 y 1970, con el objetivo de poner el foco en la ciencia en femenino durante el siglo XX.

La exposición reúne casi sesenta documentos de los fondos del Archivo de la Corona de Aragón relativos a todo tipo de mujeres, en todas las épocas y circunstancias. Hay voces femeninas del siglo XI y del siglo XIX. Mujeres religiosas, trabajadoras, brujas, profesionales y propietarias. Voces de mujeres procesadas o encarceladas y voces de infantas enfermas. De mujeres en riesgo de muerte por parto y de otras que se acuerdan de sus amigas en los testamentos.

La exposición se complementa con un ciclo de sesiones académicas y otro de conciertos, paralelos a su exhibición.

Cartel exposición Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón Pulse para ampliar

Cartel exposición Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón

Cerrar
Subir