Ud está aquí:
  1. Inicio

Programación de julio del Cine Doré (Filmoteca Española)

  • Fecha: Desde el 02/07/2024 hasta el 31/07/2024
  • Horario: consultar programación
  • Sede: Cine Doré
  • Lugar: MADRID
  • Institución: Filmoteca Española
  • Categoría: Cine y vídeo
  • Enlace a fuente externa: Programa completo

El cine entendido como experiencia lúdica y compartida protagoniza la programación veraniega de Filmoteca Española. Tras su inauguración a finales del mes pasado, la sala 3 del Doré acoge, durante el mes de julio, un Cóctel de verano articulado en diversos ciclos temáticos.

Coincidiendo con el periodo del año por excelencia de los festivales de música, en Conciertos filmados programamos algunos de los más impresionantes directos que ha recogido el medio cinematográfico a lo largo de su historia: desde documentales ya clásicos como El último vals (1978), en el que Martin Scorsese puso en imágenes los conciertos de despedida de The Band, hasta films recientes como Summer of Soul (2021), donde el músico y cineasta Questlove recupera las actuaciones de diferentes artistas afroamericanos en el Harlem Cultural Festival de 1969, coincidentes en el tiempo con las amargas protestas por los derechos civiles en Estados Unidos.

En Aguas turbulentas se congregan una serie de thrillers de carácter psicológico que, ambientados en época estival y empapados en sudor, rezuman pasión, celos, violencia y paranoia -véanse El cabo del terror (J. Lee Thompson, 1962), Despertar en el infierno (Ted Kotcheff, 1971) o Sexy Beast (Jonathan Glazer, 2000)-. Por su parte, la ciencia ficción protagoniza Mundos (im) posibles, una selección de films de temática distópica que incluye títulos como El cuento de la doncella (Volker Schlöndorff, 1990), El planeta de los simios (Franklin J. Schaffner, 1968) o Terminator 2: El juicio final (James Cameron, 1991).

También dedicamos una breve retrospectiva al Wuxia, subgénero de las artes marciales y la fantasía china, con un conjunto de films hongkoneses y taiwaneses entre los que destacan La casa de las dagas voladoras (Zhang Yimou, 2004) y The Swordsman of All Swordsmen (Joseph Kuo, 1968). Por último, rendimos homenaje al recientemente fallecido escritor Paul Auster mediante un repaso a algunas de sus intervenciones en el medio cinematográfico, tanto en calidad de guionista –Smoke (Wayne Wang, 1995)- como de director –La vida interior de Martin Frost (Paul Auster, 2007)-.

En paralelo a la programación de nuestra sala de verano, continúan varios ciclos y retrospectivas inauguradas a lo largo de esta primavera. Es el caso del programa España y Guadaña. Espectros de un pueblo por venir, que, elaborado en colaboración con la Elías Querejeta Zine Eskola (EZQE), recoge un conjunto de títulos, como Cabezas cortadas (Glauber Rocha, 1970) o Estampas 1932 (José Val del Omar, 1932) que, a la manera de invocaciones, dan muestra de la relación entre la cultura popular española y la imagen traicionera del ángel exterminador (esto es, la Muerte). Cuenta Isaac Tejedor Martín, comisario del ciclo, que “el espectro popular que insiste en este ciclo de películas no es otro que el de las Misiones Pedagógicas: la idea de una cultura ambulante que se desplaza entre los pueblos, intercambiando a su vez las imágenes que dan forma a otros futuros.”

Continúan también Vincente Minnelli. La belleza en todas partes y Manuel Summers. Un verso suelto, nuestras retrospectivas en homenaje a, respectivamente, uno de los grandes nombres del Hollywood clásico y a un cineasta imprescindible –y tantas veces denostado por la crítica- del llamado Nuevo Cine Español.

Por último, acogemos el ciclo Las afueras, que, comisariado por el colectivo mediadistancia e impulsado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), reúne una serie de estrenos restaurados que sitúan en su centro temático experiencias “fuera de la norma” de muy diferente índole: legales, éticas, sexuales, raciales… Completan la programación del mes una serie de sesiones especiales, entre las que destaca un homenaje al cineasta Ventura Pons.

Programación completa de julio PDF

Versión abreviada del programa de julio PDF

Cine Doré © Imagen cedida por Filmoteca Española. Pulse para ampliar
Programación de julio del Cine Doré Pulse para ampliar
Programación de julio del Cine Doré Pulse para ampliar
Programación del 2 al 7 de julio del Cine Doré Pulse para ampliar
Programación del 9 al 14 de julio del Cine Doré Pulse para ampliar
Programación del 16 al 21 de julio del Cine Doré Pulse para ampliar
Programación del 23 al 28 de julio del Cine Doré Pulse para ampliar
Programación del 30 y 31 de julio del Cine Doré Pulse para ampliar
Cerrar
Subir