Ud está aquí:
  1. Inicio

El declive neandertal hace 45 000 años. Crisis climática y la llegada del Homo sapiens

Este proyecto expositivo pretende plantear y responder algunas de las preguntas centradas en el análisis de un período crítico de la evolución humana hace unos 45 000 años, momento en que los últimos Neandertales y primeros Homo sapiens coinciden en espacio y tiempo.

A través de una presentación y análisis de las condiciones medioambientales que rodearon a ambas especies, su dieta o las diversas formas de explotación de los recursos vegetales y animales se van desarticulando las claves de cada especie a nivel biológico, desde una perspectiva de reciprocidad con el medio que habitaron y compartieron en un período concreto, todo ello con el fin de conocer como afectó a las últimas poblaciones neandertales la llegada al continente europeo de los primeros Homo sapiens, así como las condiciones climáticas que dominaron dicho período.

Elaborada por el grupo de investigación EvoAdapta de la Universidad de Cantabria y mostrando los resultados científicos obtenidos en el proyecto SUBSILIENCE, esta exposición temporal es, en definitiva, una mirada al pasado que invita a reflexionar y saber más sobre las relaciones establecidas entre los grupos humanos y su entorno, la naturaleza y sus equilibrios.

Visitas guiadas con la comisaria de la exposición, Ana B. Marín Arroyo. Información e inscripciones Nueva ventana

Acceso gratuito con la entrada del museo

En colaboración con ERC Subsilience y Grupo Evoadapta:

Proyecto ERC Subsilience

Grupo EvoAdapta

Web del Proyecto Subsilience

Web del Grupo EvoAdapta

Cartel exposición Pulse para ampliar

Cartel exposición "El declive neandertal hace 45 000 años. Crisis climática y la llegada del Homo sapiens". Fuente: Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Cerrar
Subir