Por Carlos García, técnico del Museo.
En tiempos de Cervantes, el Reino vivía bajo la constante amenaza del poderoso Imperio otomano, o como solían decir, el Gran Turco. Cervantes conoció de primera mano a esta potencia, ya sea en Lepanto, Argel y Orán.
Es posible que esta situación fomentara la expulsión de los moriscos a principios del XVII, ya que se sospechaba de una colaboración con los otomanos. Durante el siglo anterior, cuando todavía continuaban con su vida en España, se puso de moda un género novelesco bastante moderno para la época: la novela morisca.
Sin duda, la influencia de estas culturas de origen islámico es perceptible en la vida y obra de Cervantes, y por supuesto, en su casa de Valladolid. ¿Te animas a indagar este rastro?
Punto de encuentro: Taquilla del Museo.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.