En consonancia con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la actividad Ecosistema Prado pretende generar espacios de reflexión y acción crítica en torno a la actual emergencia climática. La justicia ambiental, las actitudes sostenibles y el sentido de responsabilidad hacia las generaciones futuras son cuestiones que apelan también al mundo del arte y la cultura, así como a las entidades sociales.
En el Museo del Prado hay multitud de obras que plasman la belleza de la naturaleza, testimoniando cómo eran los paisajes y las formas de vida tradicionales, en armonía con los ecosistemas naturales. Durante la actividad, estas obras se ponen en diálogo con fotografías actuales y con creaciones de artistas contemporáneos que evidencian y denuncian las transformaciones provocadas en el planeta por causas antropogénicas.
La reflexión ante las obras abarca diferentes ejes que profundizan y se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: los efectos del cambio climático, la transformación de los paisajes y ecosistemas naturales, los efectos de la urbanización y la industrialización, los usos del agua, la pérdida de biodiversidad, la destrucción de hábitats, los efectos de la agricultura intensiva o el desafío humano son algunos de los temas que se abordan.
Posteriormente, se realiza un taller creativo en el cual el arte se convierte en una potente herramienta para sensibilizar sobre la importancia del cuidado de los ecosistemas y para generar imágenes que inviten a la reflexión sobre las acciones concretas que podemos llevar a cabo en nuestro día a día. Al reinterpretar las obras del Museo desde una perspectiva contemporánea, los grupos tienen la oportunidad de otorgarles nuevos valores y significados, adquiriendo herramientas de análisis para posicionarse ante la crisis ambiental.
Destinatarios: Grupos de Centros Ocupacionales, Colegios de Educación Especial y Centros de Rehabilitación Psicosocial.
Inscripción: El plazo de solicitudes se abre el 20 de septiembre de 2023 a las 10 h.
Aforo:15 participantes por sesión.
Precio:Gratuito
Más información: en la página web o comunidad.pradoeducacion @ museodelprado.es