El Centro Documental de la Memoria Histórica, en su sede de la Plaza de los Bandos, 3, acoge la muestra "Huellas del exilio. Relatos documentados de la migración" entre el 25 de marzo y el 29 de junio de 2025, ampliando sus fechas de duración.
Gracias al apoyo del programa Europa Creativa y con la colaboración de las instituciones que forman parte del consorcio, España, Croacia, Hungría y los Países Bajos, esta iniciativa pone en valor el papel fundamental de los archivos en la conservación de la memoria. Durante tres años, el proyecto ha trabajado en nuevas formas de documentar las migraciones, dando voz a quienes tuvieron que dejar su hogar en busca de un nuevo destino. Cada uno de los países participantes ha desarrollado una exposición que muestra tres historias de vida, cada una en su contexto migratorio.
En el caso español, la exposición nos sumerge en las 3 historias de aquellos que, durante y después de la Guerra Civil, emprendieron un camino incierto, acompañados de sus familias, sus recuerdos y su identidad. A través de documentos, fotografías, testimonios y objetos personales, revivimos sus trayectorias, comprendemos sus desafíos y reconocemos sus contribuciones a las sociedades de acogida.
Visitas guiadas
El Centro Documental de la Memoria Histórica oferta visitas guiadas para público general a sus exposiciones temporales, con una duración aproximada de 60 minutos, en las siguientes fechas y horarios, de manera gratuita y sin necesidad de inscripción previa:
Martes 10 de junio a las 12:00 h.
Miércoles 11 de junio a las 17:00 h.
Viernes 13 de junio a las 12:00 h.
Jueves 26 de junio a las 12:00 h.
Asimismo, pueden realizarse reservas para grupos, de entre 8 y 25 personas, solicitándolas bien vía e-mail (difusión.cdmh@cultura.gob.es ) o a través de los siguientes números de teléfono: (+34) 923 21 28 45 / (+34) 923 21 25 35
Cartel de la exposición "Huellas del exilio. Relatos documentados de la migración". Fuente: CDMH