Ud está aquí:
  1. Inicio

Obras de paso. Cerralbo y las coleccionistas: Luis de Madrazo y Kuntz

RETRATO DE LEOCADIA ZAMORA Y QUESADA DE LUIS DE MADRAZO Y KUNTZ

Obra prestada por Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid

Comisariada por Adela García Roldán. Departamento de Investigación y Colecciones del Museo Cerralbo.

Próximamente, nueva «Obra de paso» dentro del tercer ciclo titulado «Cerralbo y las coleccionistas».

El tercer ciclo del proyecto expositivo «Obras de paso», titulado «Cerralbo y las coleccionistas», se dedica al coleccionismo femenino contemporáneo a las familias Cerralbo y Villa-Huerta y pone el foco en la «Exposición de retratos de mujeres españolas por artistas españoles anteriores a 1850», celebrada en 1918 y en la que el marqués de Cerralbo participó con el préstamo del Retrato de Mª Luisa Gabriela de Saboya, expuesto en el Cuarto del Mirador. Esta exposición fue organizada por la Sociedad de Amigos del Arte, impulsada por la duquesa de Parcent.

A través de las dos obras que componen este ciclo, se hará una aproximación al panorama cultural de las familias Cerralbo y Villa-Huerta y al coleccionismo femenino de finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX.

La primera obra con la que se inicia el ciclo es Retrato de Leocadia Zamora y Quesada de Luis de Madrazo y Kuntz (1825-1897) procedente de la Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid. Luis de Madrazo y Kuntz, hijo de José de Madrazo, realizó esta copia del retrato de Leocadia, pintado por su hermano Federico, durante su etapa de formación.

Información práctica: Incluida en la entrada general al museo.

Cartel de la exposición Obras de paso. Cerralbo y las coleccionistas: Luis de Madrazo y Kuntz Pulse para ampliar

Cartel de la exposición Obras de paso. Cerralbo y las coleccionistas: Luis de Madrazo y Kuntz

Cerrar
Subir