El Museo del Greco celebra el Día del Libro (23 de abril) exponiendo cuatro ejemplares de su Biblioteca Histórica que nos acercan a la diosa Perséfone, Proserpina para los romanos, figura muy relevante en el mundo grecolatino.
A través de una cuidadosa selección centrada en obras publicadas durante los siglos XVIII y XIX nos adentramos en los estudios y narraciones que se han realizado sobre ella, hemos decidido acompañar los libros expuestos con la reproducción de un grabado perteneciente a la Biblioteca Nacional de España, ilustrando la importancia que la diosa siguió teniendo en la era cristiana como mujer con autoridad y poder.
Aunque las artes se hayan centrado en el episodio de su rapto por Hades, la importancia de su figura en la antigüedad trasciende a ese hecho. Perséfone era hija de Deméter, diosa de la agricultura. Su matrimonio con Hades, el dios del Inframundo, la convierte en reina del mundo de los muertos y le otorga funciones que excedían a las de una mera consorte.
Perséfone gozaba de autoridad en el Más Allá. En sus manos quedarán recompensas y penitencias en relación con las almas de los fallecidos. A ella se dirigían los fieles buscando clemencia e intercesión. Al mismo tiempo, mantiene la unión con su madre, siendo la diosa que cada año nos brinda la primavera con el paso de las estaciones. Por ello, los ritos asociados a ella, en particular los celebrados en la ciudad de Eleusis, tuvieron gran importancia en el mundo antiguo.
Cartel exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros". Fuente: Museo del Greco